
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
"Para nosotros, Rafaela es un ejemplo, y siempre lo contamos en diferentes puntos de la Provincia y también de la Nación"; señaló la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, quien fue recibida por el intendente Luis Castellano en el Complejo Ambiental de Rafaela.
Locales21 de abril de 2022En el marco del mes del compostaje, la ministra Erika Gonnet junto con su equipo de trabajo, visitaron la ciudad de Rafaela, donde fueron recibidos por el intendente Luis Castellano; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso y el subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino.
En el encuentro, Castellano expresó: “Aprovechamos a mostrarles los avances que tenemos en el Complejo Ambiental, todo lo que estamos haciendo con el equipo del área de Ambiente y las Cooperativas, el trabajo que vienen haciendo con el reciclaje de residuos. Estuvimos también hablando del proyecto del nuevo Eco Punto en el norte de la ciudad, un proyecto necesario para que distintos sectores puedan tener un lugar más cercano para llevar sus residuos de patio y voluminosos. También sobre un proyecto muy lindo que venimos pensando y trabajando con el gobernador Omar Perotti, que es la parte regional de Rafaela. Así que trabajando en uno de los pilares importantes que tenemos de la gestión que es el tema ambiental. Rafaela es un ejemplo en esta temática a nivel nacional, recibimos siempre delegaciones de distintos lugares del país para ver este trabajo y eso se lo tengo que agradecer en gran parte a los vecinos y vecinas de la ciudad que separan con responsabilidad sus residuos”.
“Nos encontramos también con las presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos. Hay más de 90 familias que vienen cuando llueve, hace frío, hay sol y hacen un esfuerzo tremendo. Pero que están creciendo, generando empleo verde y fundamentalmente ya autosustentandosé con la propia venta de los residuos. Han hecho un trabajo enorme y han crecido muchísimo. Tenemos que seguir apuntalando esto que es la Rafaela verde, la Rafaela ambiental, la Rafaela que queremos dejarle a nuestros hijos”; cerró.
Por su parte, María Paz dijo: “Fue una mañana muy interesante. Dialogamos sobre distintos proyectos conjuntos que tenemos con la Provincia y también la puesta en valor del proceso que viene realizando nuestra ciudad en lo que es la gestión integral de residuos. Estuvimos recorriendo el predio, la planta, charlando con los integrantes de las Cooperativas y contando sobre los proyectos de crecimiento que tenemos para la ciudad. El Complejo Ambiental de la ciudad nunca había recibido ministros, por eso valoramos mucho este espacio de trabajo y de apoyo”.
Finalmente, remarcó que “también proyectamos cuáles son los desafíos a futuro de la agenda ambiental, no solamente en gestión integral de residuos, sino también respecto a energías renovables, verde urbano y biodiversidad, entre otros. Sin dudas, este encuentro presencial nos ayuda a delinear nuevas acciones a futuro”.
Rafaela como modelo nacional
Erika Gonnet destacó: “Para nosotros, venir a Rafaela y poder mostrarlo, es poder contar que se puede trabajar en la materia del reciclado, en la materia de los residuos, en esto del triple impacto. Para nosotros, Rafaela es un ejemplo, y siempre lo contamos en diferentes puntos de la Provincia y también de la Nación. Es un trabajo que se viene haciendo desde hace muchísimo tiempo, que hoy tiene grandes resultados y que siempre se sigue pensando en cómo avanzar. Esto de tener en cuenta lo ambiental, de tener en cuenta lo económico, de tener en cuenta lo social. Tenemos 90 cooperativistas trabajando con ese entusiasmo de siempre en la planta”.
“Es una experiencia ejemplificadora porque Rafaela, en materia ambiental, viene trabajando desde hace muchísimos años por una decisión política que arranca con nuestro Gobernador, y que la ha continuado de la misma manera Luis. Venimos y recorremos la planta donde se puede visibilizar todo, pero también estamos hablando del Parque Regional y del nuevo Eco Punto, que son otros proyectos ambientales que la Provincia acompaña. Es muy fácil venir a hablar a Rafaela de cuestiones ambientales y a nosotros nos da muchísima alegría seguir acompañando ese proceso”.
También estuvieron presentes por el Gobierno provincial, las asistentes técnicas, Saida Caula y Agostina Miceli y el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter. Por el Gobierno local el subsecretario de Servicios públicos y Transporte, Franco Sanmartino, la coordinadora del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde, Gisela Daniele del IDSR, y Marisa Almaraz y Mónica Peralta, presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Mes del compostaje
En el marco del mes del compostaje, la ministra de Ambiente y Cambio Climático con su equipo, recorrieron diferentes localidades de la Provincia para conocer las acciones que se llevan adelante en relación al tema.
Gonnet señaló al respecto que “hemos trabajando en diferentes localidades y decidimos cerrar este mes del compostaje en Rafaela porque ustedes lo vienen trabajando desde hace muchísimo tiempo. Poder mostrar con ejemplos claros como los que vemos en este espacio, la importancia del compost, la importancia de reducir nuestros residuos en casa, creo que es mostrar que se puede hacer. Lógicamente tiene que estar la decisión política de hacerlo y esta responsabilidad ambiental que nos une a todos: industriales, ciudadanos, vecinos, jóvenes, en esta tarea que es cuidar nuestra casa común”.
En el marco de esta visita, la ciudad recibió composteras, que serán utilizadas para fines educativos.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.