Jornada de capacitación para dispersar la concentración aves en el microcentro

El municipio local continúa trabajando para lograr disuadir y ahuyentar las aves que generan graves molestias en el sector del microcentro de la ciudad. Se implementará un sistema coordinado de acciones para tal fin.

Locales13 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
capacitacion en el diat

Este martes, en las instalaciones del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT), se llevó adelante una capacitación del personal destinado a las actividades de disuasión de las aves que duermen en el microcentro de la ciudad, con el fin de que adquieran el conocimiento para identificar las distintas especies involucradas, de los comportamientos y sus hábitos, y de la racionalidad detrás de cada una de las actividades propuestas.

Estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; e integrantes de la citada subsecretaria como Esteban Silva; el ingeniero, Jorge Frana; e integrantes de Salud Animal: Maia Mark, Paulo Antivero y Marcelo Pfaffen.

La capacitación estuvo coordinada por el ingeniero Jorge Frana, quien formara parte del INTA. Al respecto, Frana explicó: “Hoy en el DIAT vamos a hacer una jornada de capacitación para personal voluntario que van a ayudar a las distintas reparticiones de la Municipalidad involucradas en el ahuyentamiento de las aves, que podemos considerar plagas en el sentido que están produciendo excrementos, que en gran cantidad, son molestos para los comerciantes del radio céntrico, lugar donde básicamente están concretadas estas aves en los árboles que son dormideros”.

Una nueva estrategia

“Hemos intentado varias estrategias en el pasado pero nos falta una que es la que vamos a encarar ahora. Tenemos esperanzas, con fundamentos científicos, que esta vez no nos puede fallar. Así que lo vamos a encarar con mucho entusiasmo y vamos a ir evaluando constantemente, reaccionando y adecuando nuevas normas en la medida que se vaya realizando este proceso”.

Jorge Frana amplió contó que “hace ya muchos años de la primera vez en que fui convocado para hacer mis aportes en el manejo de plagas. No soy experto en aves, lo reconozco, pero tengo compañeros en el INTA que me han transmitido sus conocimientos, los que he tratado de adecuar. Y es eso lo que vamos a poner en práctica”.

“Hoy la comunidad tiene que estar tranquila y confiar en la ciencia. En el pasado, las empresas que eran contratadas para realizar este trabajo de auyentamiento, lo hacían, interpretamos nosotros, en horarios no adecuados. Nos dimos cuenta con el correr del tiempo. Ahora, basándonos en lo que se hace en los cultivos agrícolas, lo que queremos hacer es anticiparnos al problema, para lo que cual uno tiene que empezar a molestar a las aves antes de que se asienten en el árbol donde van a dormir. Antes se hacía a las 11:00 o 12:00 de la noche y durante la madrugada. Ahora lo vamos a hacer media hora antes de la puesta del sol; es decir, que todos los días vamos a estar pendientes de la puesta del sol, sabiendo que en el invierno se acortar los días, lo mismo que en la primavera cuando se alargan los días. Eso es lo que vamos a hacer con toda la gente que se va a entrenar acá”, concluyó Frana.

Además, y según se pudo saber, se realizará un trabajo de barrido y limpieza de las áreas con mayor impacto, en tres turnos semanales, evaluando llegar a la limpieza diaria, con la colaboración de los frentistas.

 

Metodología

Se implementará un sistema coordinado de acciones para ahuyentar las aves y disuadirlas de asentarse en el arbolado público.

Las acciones se iniciarán 30 minutos antes del horario fijado en la columna que figura como “puesta” del sol en la web https://salidaypuestadelsol.com/sun/rafaela. En ese horario, y en la medida que se vayan observando los arribos de las bandadas de las distintas especies de aves, con pértigas de pino Paraná o caños extensibles de aluminio (longitud hasta 6 m), se irán rozando las ramas. En simultáneo, se dirigirá el haz de luz verde de puntero láser (Smart Tech, modelo 303, con batería recargable) hacia las aves agrupadas. Con el correr de los días se evaluarán otras acciones de intervención. Las actividades se darán por finalizadas trascurridos 60 minutos de la hora de puesta de sol de acuerdo a la web citada anteriormente.

Las evaluaciones pre y post intervención diaria, permitirán ajustar las alternativas que hacen al manejo adaptativo de las aves en el arbolado público.

La propuesta fue elaborada por Jorge Frana (consultor), Paulo Antivero (Zoonosis-Municipalidad de Rafaela) y María Eugenia Eberhard (Instituto para el Desarrollo Sustentable); que actuarán como evaluadores y capacitadores.

También será evaluada la poda de las especies arbóreas presentes en el sector, dado que contribuiría a disminuir la población de aves.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.