Santa Fe puso en funcionamiento el Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes

Es un órgano deliberativo y sus propuestas tienen influencia en las políticas públicas que lleva adelante el Ejecutivo santafesino.

Provinciales12 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (21)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, realizó las primeras reuniones del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de jornadas de trabajo, durante marzo y lo que va de abril, en cada una de las tres regiones que conforman el órgano provincial. Cabe recordar que la última convocatoria se había realizado en septiembre de 2016.El primer encuentro, correspondiente a la Región Centro, se llevó a cabo en la sala Alberdi del Colegio de Abogados de Santa Fe; los representantes de la Región Sur se reunieron en la Municipalidad de Villa Constitución ; y los de la Región Norte, en las instalaciones del Punto Digital Municipal de la ciudad de Tostado.

Garantizar sus derechos

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, manifestó que “garantizar el acceso de los niños, niñas y adolescentes a todos sus derechos, requiere de políticas públicas complejas y dialogadas entre muchos actores. Este es un espacio donde se representan las voces, demandas, necesidades y propuestas de las y los involucrados”, señaló.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que “es prioridad de esta gestión trabajar en la recuperación de este órgano consultivo, de diagnóstico, diseño y control de políticas públicas para las infancias y adolescencias de nuestra provincia”.

“Era necesario realizar una adecuación reglamentaria, adaptándola a los nuevos criterios de descentralización administrativa y regionalización. En estás primeras jornadas se avanzó en referencia a distintas problemáticas como embarazo adolescente, abuso sexual infantil y otras violencias, vulneraciones de derechos básicos, explotación laboral de adolescentes
consumos problemáticos, entre otros temas”, explicó la funcionaria.

Durante los encuentros también formo parte del temario el programa de Acogimiento Familiar en sus diferentes modalidades de intervención: Familia Solidaria, Familia Ampliada, Familia Abierta y de la Comunidad.

Cabe destacar que, de la asamblea de la Región Centro participó, además, la directora del Registro Único de Aspirantes a Guardia y Adopciones (Ruaga), María Magdalena Galli Fiant, quien disertó sobre el funcionamiento y legislaciones vigentes del registro.

Finalizadas las jornadas, se establecieron los meses de junio y septiembre como fechas de las próximas asambleas regionales, mientras que la asamblea plenaria provincial se desarrollará en diciembre próximo.

Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes

Tiene por objetivo ser representativo de todas las realidades de la niñez y adolescencia de la provincia, como así también agilizar el diseño, aplicación y control de políticas públicas, además de garantizar una participación democrática de los actores y sectores involucrados en la problemática.

Está conformado por tres regiones: Región Norte, que incluye los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal; Centro, departamentos San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Martín y San Jerónimo; y Sur, departamentos Belgrano, Iriondo, Caseros, San Lorenzo, Rosario, Constitución y General López.

Esta nueva regionalización del órgano garantiza una mayor participación a actores territoriales, respetando las particularidades de la provincia y ampliando las posibilidades a quienes en cada localidad santafesina abordan diariamente la problemática de este sector de la población desde el ámbito donde trabajan.

El consejo está integrado por representantes de los ministerios de Desarrollo Social; Salud; Educación; Cultura; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Seguridad; e Igualdad, Género y Diversidad. Además, lo componen representantes de ambas cámaras del Poder Legislativo y representantes del Poder Judicial de todas las circunscripciones.

También se suman a la conformación del órgano, los Colegios Profesionales de Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, junto a municipios y comunas, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.