Generación de Empleo: ¿Cómo viene el crecimiento en Santa Fe?

Reportan las últimas estadísticas oficiales acerca de puestos de trabajo asalariados generados en el sector privado en todo el territorio provincial.

Provinciales11 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
GMKFNHFANZGT3ICO5QED3647CY

Continúa el proceso de recuperación y crecimiento del empleo privado registrado observado en los últimos meses en la provincia de Santa Fe. Esto se desprende del informe “Situación y Evolución del Trabajo Registrado”, elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en base a los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El informe consigna que, en la provincia de Santa Fe, en enero de 2022, el empleo asalariado registrado privado creció un 0,3%. Esto implica que 1,5 mil trabajadoras/es accedieron a puestos de trabajos formales en empresas del sector privado.

Con respecto a la variación interanual, el crecimiento del empleo formal alcanzó al 3,6%. Durante los últimos 12 meses, en el ámbito provincial, se crearon unos 18 mil empleos asalariados registrados en el sector privado.

estadistica

Como resultado de la expansión del trabajo formal, en enero no solo se recupera la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, si no que se supera el nivel verificado en diciembre de 2019. En efecto, en enero de 2022, el número de trabajadoras/es con empleo asalariado registrado privado supera en un 2,1% el nivel verificado en diciembre de 2019 (en la provincia de Santa Fe).

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri, expresó su optimismo en relación a los datos publicados: “Desde hace algunos meses que advertimos una sostenida recuperación en la mayoría de los sectores económicos. Esto se manifiesta de distintas maneras, tanto en la recuperación del empleo como de los números de consumo. Este informe nacional, que recupera los datos de generación de puestos de trabajo formales, lo corrobora.”

Pusineri ratificó el rumbo marcado por el gobernador Omar Perotti señalando que “nuestras políticas están enfocadas a recuperar el trabajo como centro de la vida de los santafesinos. Somos un gobierno que apuesta al trabajo, al empleo de calidad y a la producción”, concluyó el ministro de Trabajo. 

 

Te puede interesar
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.