Avanza la obra de ciclocarriles en la ciudad

Se sigue ampliando la red de ciclovías y ciclocarriles, un lugar exclusivo y seguro para que los ciclistas puedan transitar.

Locales15 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

Funcionarios municipales, presidentes vecinales y habitantes del sector, se hicieron presentes en la zona del nuevo ciclocarril que se está concretando en calle Gabriel Maggi. 

Esta iniciativa forma parte del plan de movilidad sustentable que se viene materializando en la ciudad, y de un frente de trabajo integral que se está realizando en el sector, donde también la forestación y la iluminación LED son fundamentales.

Se trata de 1.591 metros de ciclocarriles que el Estado local está ejecutando en calle Gabriel Maggi. La bicisenda recorrerá el tramo de bulevar Lehmann y Joaquín V. González, atravesando los barrios Mora, Barranquitas, Italia y San José. 

Esta iniciativa se ejecuta a través de fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Programa Argentina Hace y permitirá un lugar exclusivo para la circulación de ciclistas, aportando mayor seguridad y mejor transitabilidad en la zona. 

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Estamos recorriendo con vecinos y vecinas del sector y los vecinalistas de los diversos barrios que se van a ver beneficiados con esta obra, que es la delimitación del ciclocarril. Son más de 1.500 metros sobre Gabriel Maggi".

"También es una obra que se complementa con la forestación del cantero, con 48 tipas. Entendemos que las obras de infraestructura para los ciclistas son fundamentales, para brindar seguridad vial y apostar a partir de la movilidad sustentable a una vida saludable", agregó. 

"Esta obra se realiza en el marco del Programa Argentina Hace que actualmente tiene dos frentes de trabajo: este de Gabriel Maggi, y el de la ciclovía en Estanislao del Campo, sumando obras de 5,4 kilómetros para ciclistas en la ciudad", finalizó.

Por su parte, Marcelo Burgos, presidente del barrio Mora, destacó: “Es una obra muy esperada por los vecinos ya que esta avenida se utiliza muchísimo, porque tenemos todo el sector de la escuela del barrio. Ya veníamos hablando con otros presidentes vecinales y con el Intendente, sobre la posibilidad de tener ciclovías en avenida Maggi. Y los resultados están a la vista”.

Brindarle seguridad a los ciclistas es fundamental

El Secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, señaló: “Sin dudas que esto es importantísimo, en función de la seguridad vial. Además, está muy vinculado al programa que lanzamos en febrero llamado Quién Pierde? Es fundamental porque también tenemos que darles las herramientas a los rafaelinos, y los ciclocarriles son importantes, primero, porque la bicicleta es un transporte sustentable, y además, cuidamos el ambiente, sacamos autos de la circulación de la ciudad donde realmente es mucha y complicada. Así que entendemos que brindarle seguridad a los ciclistas es fundamental”. 

“De a poco vamos concretando este sueño tan anhelado de tener toda la ciudad conectada con ciclovías y ciclocarriles. Falta, pero vemos como le va agregando valor y seguridad a avenidas tan transitadas como esta. Ahora falta una cuestión difícil: sacar los camiones de gran porte. Pero vamos a seguir trabajando porque sabemos que al tránsito lo hacemos entre todos”. 

Durante el encuentro también estuvieron presentes los presidentes vecinales Ariel Iribas, de barrio San José; Jorge Sosa, de Barranquitas; personal municipal y vecinos y vecinas del sector.

Obra en marcha

Ya se realizaron los trabajos de señalización horizontal con pintura amarilla en caliente. También la demarcación de cruces con pintura termoplástica verde en las bocacalles, que indican la continuidad de la bicisenda en ese sector.

En breve se llevarán a cabo las tareas de señalización vertical con la identificación y cartelería reglamentaria correspondiente, para que los habitantes puedan visibilizar y respetar las normas de circulación de forma segura y adecuada.

Un plan nacional para potenciar obras y mano de obra local

Recordamos que la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, se sumó a la iniciativa del Gobierno Nacional “Argentina Hace”, con un proyecto de trabajo enfocado en el eje de fortalecimiento de las centralidades urbanas. 

Es importante destacar en este punto, el trabajo que hace el municipio en la elaboración de proyectos y en las gestiones para conseguir fondos a fin de poder ejecutar este tipo de obras en la ciudad.

Forestación
El arbolado urbano es una apuesta fuerte del municipio para mejorar la calidad ambiental y la salud de todos los que habitamos Rafaela. Por eso, el sector en obra ya cuenta con 48 ejemplares de tipas. 

Dotar estos espacios de infraestructura verde es importante por los beneficios que aporta el arbolado, y porque brindarán confort a los ciclistas que circulen por el nuevo ciclocarril.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.