
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. Por dicho motivo, se llevará a cabo una jornada de concientización sobre trastornos de obesidad y sus consecuencias para la salud. Será el viernes 4, a las 18:30, en el Punto Sano, ubicado en Plaza 25 de Mayo, frente al Municipio.
Locales04 de marzo de 2022Daniel Croatto, médico clínico y endocrinólogo, en conjunto con la Sociedad Argentina de Diabetes y la Municipalidad de Rafaela, organizan una jornada de concientización con motivo de que el 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad.
El evento será el viernes 4, a las 18:30, en el Punto Sano, ubicado en Plaza 25 de Mayo, frente al Municipio.
Esta jornada busca concientizar sobre un problema que si bien hace mucho tiempo existe en el mundo, en el último tiempo ha cobrado mayor relevancia. Casi 800 millones de personas en el mundo viven con obesidad, lo cual lleva a ciertas complicaciones en la salud.
El Doctor Croatto resaltó el término obesidad, las consecuencias médicas y las complicaciones que trae la enfermedad ya que tienen un costo socio-económico y financiero muy alto porque la gente que convive con la obesidad tiene muchas más posibilidades de enfermarse.
“Hay un problema emergente, sobre todo, que es la obesidad infantil, la cual aumentó en la última década más de un 50 por ciento, habiendo un porcentaje muy importante de chicos con este problema. No se puede dar una sola causa a ello. Vivimos en un ambiente generador de obesidad por el sedentarismo, por el tipo de alimentación, por el estrés. Pero la obesidad no se simplifica solamente en eso, sino que tiene muchas más causas y justamente lo que busca esta jornada es concientizar”, destacó Croatto.
Y amplió: “Siempre se toman consignas por el Día Mundial de la Obesidad. En este año en particular, lo que se trata de concientizar es que la obesidad es una enfermedad muy compleja, que tiene muchas causas de fondo en toda la sociedad, y por ello la necesidad de trabajar en conjunto para buscar soluciones. Si tomamos a la obesidad como un árbol, ese árbol tiene millones de raíces sobre las cuales tenemos que ir trabajando. No solamente es un riesgo genético, no es solamente una enfermedad metal, no solamente es una enfermedad relacionada con los hábitos alimentarios, no solamente es una enfermedad que está condicionada por el mundo de la propaganda y la industria alimentaria. Es un conjunto de todo esto".
Al respecto, el médico resaltó que "por eso, hay que concientizar que la persona que es obesa, no lo es porque quiera serlo, sino porque se trata de una enfermedad. Entonces, este concepto que tenemos acerca de la obesidad, donde la culpa es de quien la porta o de quien la padece, es uno de los conceptos que tenemos que ir borrando”.
“Cambiar el concepto de obesidad por el de enfermedad es uno de los desafíos más grandes que tenemos actualmente”, finalizó el doctor.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.