Día Internacional de las Mujeres: La provincia promueve la participación de las agentes mujeres en las actividades organizadas

Mujeres trabajadoras del Estado Provincial estarán desobligadas de sus tareas el próximo martes 8 de marzo.

Provinciales03 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno provincial, a través del decreto Nº 298 firmado por el gobernador Omar Perotti con refrendo de la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, dispuso que las agentes de la Administración Pública Provincial quedarán desobligadas el martes 8 de marzo de sus tareas habituales.

El objetivo de dicha resolución es facilitar su participación en las distintas actividades organizadas por el colectivo de mujeres, las organizaciones sociales y sindicales y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Quedan excluidas de dicho decreto aquellas personas que se encuentren afectadas a garantizar los servicios esenciales y la seguridad pública.

Fundamentos

El decreto N° 298 describe que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó a los Estados miembros a instituir, de acuerdo a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como "Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional", al cual se adhirió Argentina en 1983.

También postula que el movimiento de mujeres en el país y, en particular, en la provincia de Santa Fe, se ha caracterizado “por su fuerte crecimiento, impronta y trabajo en pos de lograr la igualdad. Por la pluralidad democrática, la multiculturalidad y la multigeneracionalidad que lo atraviesa. Y que tal trascendente ascendencia social y política ha construido las bases que permiten, como nunca antes, construir igualdad de oportunidades y erradicar la violencia”.

En adición, también postula como antecedente la creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad — Mediante la Ley 14.038 modificatoria de la Ley de Ministerios 13.920- para jerarquizar las acciones de gobierno tendientes a dar cumplimiento y plena efectividad a los derechos de las mujeres y diversidades; así como la implementación de la Ley Micaela.

En ese contexto, el Día Internacional de la Mujer “se ha institucionalizado como un día que invita a la reflexión colectiva, visibilizando problemáticas pasadas y actuales de las mujeres, en pos de poder garantizar la plena efectividad de sus derechos hacia el futuro, pero comenzando por el presente”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.