La provincia lanzó promociones comerciales para los consumos de cara al inicio de clases

Hasta el 6 de marzo se extiende el reintegro del 30% de Billetera Santa Fe a todos los días de la semana en librerías y locales de indumentaria escolar adheridos al programa. Además, presentó una canasta escolar a 3290 pesos.

Provinciales14 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este lunes en Rosario una serie de medidas tendientes a promover el comercio y acompañar a las familias santafesinas ante el inicio del ciclo lectivo 2022.

En ese marco, se anunció en la extensión del reintegro del 30% de Billetera Santa Fe a todos los días de la semana hasta el 6 de marzo en librerías y locales de indumentaria escolar adheridos al programa y se presentó una canasta escolar con 23 artículos contenidos en el programa Precios Santafesinos a un costo de 3290 pesos. El acto, encabezado por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, se llevó adelante en uno de los locales céntricos de Librerías Lader y contó con la presencia de su titular, Fernando Berazategui, y del presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab.

Durante la presentación, Aviano manifestó que “lanzamos esta Canasta Escolar 2022 convocando y promoviendo al sector comercial minorista de las librerías para que puedan contar con este kit de 23 artículos a 3.290 pesos. Además, si sumamos al beneficio de Billetera Santa Fe, el costo termina siendo de 2300 pesos. Hemos dictado la correspondiente disposición desde la secretaría, su adhesión no es de carácter obligatorio pero instamos a que a partir de hoy las librerías se sumen con la idea de acompañar a las familias santafesinas con los gastos que tienen el inicio de clases”.

Asimismo, indicó que “Billetera Santa Fe está acompañando a los pequeños comercios, a nuestros empresarios y a las familias. El gobernador Omar Perotti instruyó a los ministerios de Producción y de Economía articular para que hasta el domingo 6 de marzo todos los días corra el 30% de reintegro en librerías e indumentaria. Estamos hablando de más de 1.500 librerías que tienen el programa a lo largo y ancho de la provincia, la canasta se construyó a partir de un ida y vuelta con sus representantes y del relevamiento que realizamos. Por eso, también trabajamos con este criterio: estos productos son genéricos, es decir, que no exige la marca pero sí el precio, de acuerdo al stock y a los proveedores”.

Por su parte, Berazategui aseguró que “la canasta escolar se basa en un grupo de artículos bastante completo que permite que los chicos puedan asistir a la escuela y con unos precios razonables a los que, junto al descuento de Billetera Santa Fe, se hace accesible a cualquier bolsillo. Se trata de artículos que sirven para todo el año y se trata de un esfuerzo conjunto de todas las librerías y de la Provincia para mejorar el precio de algunos artículos básicos. Será de utilidad y la gente podrá reconocer que se puede comprar a un precio razonable”.

LOS ARTÍCULOS DE LA CANASTA ESCOLAR

Lápices de color por 12 unidades:$ 165,00

Bolígrafo: $ 28,00

Lápices de grafito: $ 15,00

Pegamento Escolar: $ 70,00

Mapas Rivadavia N° 3: $ 10,00

Boligrafo Bic surtido: $ 140,00

Crayones: $ 80,00

Kit escolar 3 pinceles: $ 120,00

Témpera por 12 Unidades: $ 130,00

Cuaderno tapa flexible por 42: $ 100,00

Cuaderno tapa dura araña por 42: $ 190,00

Repuesto rayado cuadriculado por 400 hojas: $ 610,00

Repuesto hojas N° 3 rayado- cuadriculado por 288: $ 700,00

Papel Glace lustre x 10 hojas : $ 12,00

Papel Glace metalizado por 10 hojas: $ 19,00

Goma tinta: $ 25,00

Tijera: $ 86,00

Marcadores escolares: $ 112,00

Carpeta escolar: $ 190,00

Lápiz corrector punta metálica: $ 160,00

Sacapuntas: $ 40,00

Cartuchera: $ 150,00

Cuadernillo: $ 138,00.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.