La Policía de Seguridad Vial despliega megaoperativos en la provincia

Se desarrollaron junto a las localidades de San Genaro, San Cristóbal y San Javier, con diferentes organismos de control a fin de realizar una fiscalización integral.

Provinciales09 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, a través de la Policía de Seguridad Vial, coordinó esta semana megaoperativos en las localidades de San Genaro, San Cristóbal, San Javier, en los cuales participaron personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Unidad Regional, personal de la Secretaría de Transporte, personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Assal, Senasa y personal de control municipal, con el objetivo de realizar diversos controles.

Se trata de operativos masivos donde se trabaja mancomunadamente en la fiscalización de motovehículos, vehículos livianos y de gran porte, donde cada organismo presente en el control realiza la fiscalización conforme a su competencia. De esta manera se logra un mayor alcance en materia de fiscalización dando como resultado un control integral.

Al respecto, la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, expresó: “Estamos trabajando en un megaoperativo en diferentes localidades de la provincia, hoy nos encontramos en San Javier sobre la Ruta Provincial N° 1, en un operativo integral donde participan diferentes organismos junto a la Policía de Seguridad Vial”.

Además la directora afirmó: “Se trabaja en todos los factores de la seguridad vial, desde la formación y capacitación hasta la parte operativa en territorio, tenemos un Estado presente en las rutas, en la gestión de Omar Perotti, pero también debemos trabajar en el seno de la familia, de la escuela, con las organizaciones y todos los actores de la vía para prevenir esta problemática mundial”.

En los procedimientos se realizan controles de alcoholemia, documentación reglamentaria, permisos específicos para transportar cargas generales y sustancias peligrosas, transporte de pasajeros, transporte de alimentos, fiscalización de recursos pesqueros y de fauna silvestre y además control de prevención de ilícitos y contravenciones contra la propiedad y las personas.

La coordinadora centro-norte de la APSV, Ivana Marco, aseguró: “Se están realizando test de alcoholemia a todos los conductores, no solo a vehículos particulares sino también a transporte de carga y pasajeros, estamos trabajando en conjunto con la Agencia Nacional y en este caso estamos utilizando alómetros nuevos que desde la Agencia Provincial se le ha entregado a la Policía de Seguridad Vial, que permiten realizar más cantidad de testeos”.

En la Localidad de San Cristóbal se fiscalizaron 374 vehículos y se realizaron 189 tests de alcoholemia. Se labraron 30 actas de infracción y se retuvieron 2 vehículos. Mientras que en San Genaro, se fiscalizaron 147 vehículos, se realizaron 303 test de alcoholemia. Se labraron 11 actas de infracción. Asimismo, en San Javier se fiscalizaron 150 vehículos y se realizaron 205 test de alcoholemia. Se labraron 35 actas de infracción.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.