El Consejo Provincial del Deporte realizó un balance del trabajo ejecutado en el último año

Durante 2021 se destinaron más de $29 millones a 78 clubes a través del programa Aporte al Deporte de Capital Privado y más de $17 millones entre 74 clubes por medio del programa Aporte al Deporte Comunitario. En lo referente al Deporte Federado, se habilitaron 23 federaciones y asociaciones.

Provinciales24 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (30)

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, junto con la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, encabezó la reunión del Consejo Provincial del Deporte (Coprode) donde se realizó el balance del año 2021 del organismo.Al respecto, Capitani manifestó que “el deporte como elemento de formación, integración y fortalecimiento social es un elemento importantísimo. Por eso desde el Gobierno de Santa Fe trabajamos para mejorar la situación tanto de los deportistas como de las instituciones deportivas”.

El encuentro fue realizado de forma online y participaron también la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández; el director provincial de Deportes Federados, Raúl Araya; y el director provincial de Educación Física, Alfredo Giansilly.

Balance 2021

Con el fin de distribuir los fondos provinciales e impulsar el fortalecimiento del deporte federado y la mejora de la infraestructura y equipamiento de los clubes, durante el 2021 el Coprode destinó más de 29 millones de pesos a 78 clubes de toda la provincia a través del programa Aporte al Deporte de Capital Privado.

Por otra parte, por medio del programa Aporte al Deporte Comunitario, se distribuyeron más de 17 millones de pesos entre 74 clubes. La inversión de ambos programas supone un incremento del 158,60% respecto al 2020. En lo referente al Deporte Federado, se habilitaron 23 federaciones y asociaciones.

Coprode

El Coprode define el destino de los fondos invertidos en el deporte, debiendo respetar los siguientes porcentajes establecidos por su propia reglamentación: 7% para gastos de funcionamiento, 30% para el deporte escolar, 30% para el deporte comunitario y el 40% para el deporte federado.

El accionar del Coprode refuerza la participación de la sociedad civil en las políticas públicas; dado que la asignación del dinero que se invierte desde el Estado es el resultado del consenso o la votación de los representantes de las instituciones deportivas.

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.