La provincia tomó contacto con grupos de investigación de la UTN de la Facultad Regional Rafaela

Fue con el objetivo de ahondar sobre las diferentes líneas de apoyo que ofrece la provincia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Provinciales11 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (85)

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a través de las secretarías de Desarrollo Territorial y Arraigo y de Ciencia, Tecnología e Innovación, tomaron contacto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela a fin de visibilizar las distintas líneas de apoyo y acciones llevadas adelante por el Gobierno Provincial con el objetivo de incentivar el desarrollo y la tecnología en el territorio santafesino.En primera instancia, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina junto a la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, mantuvieron una reunión con el decano de la mencionada casa de estudios, Oscar David, y demás autoridades institucionales, con el objetivo de conocer la realidad de la Universidad y las demandas que surgen de los distintos grupos de investigación.

En segunda instancia, los funcionarios provinciales junto a las autoridades de la UTN detallaron ante los distintos grupos de investigadores las herramientas de financiamiento ejecutadas desde el Gobierno Provincial para este sector. Para finalizar, se realizó un recorrido en las instalaciones de la Universidad y se analizó el trabajo concretado en los distintos laboratorios institucionales.

Luego de la visita Medina apuntó: “Queremos que las demandas que surgen del territorio se transformen en estudios de los centros de investigaciones y de las Universidades a los fines de poder llevarles soluciones concretas y de vincular este sector con el productivo”.

“Es clave que la ciencia, la tecnología y la innovación estén a disposición de los productores y de los empresarios para así poder resolver las problemáticas que se presentan en forma cotidiana. En este marco creímos oportuno tomar contacto con la UTN y sus representantes para poder dialogar al respecto e intercambiar ideas sobre esto”, concluyó el funcionario provincial.

Por su parte, Marina Baima expresó: “Presentar las líneas dentro del programa de excelencia científica es también analizar el trabajo y las investigaciones que se están haciendo de forma directa. Creemos que la ciencia en el territorio es estar en los lugares de producción del conocimiento a fin de escuchar las demandas, generar vinculaciones y también pensar cómo las herramientas de financiamiento pueden mejorar y potenciar el sector para originar una Santa Fe con más oportunidades para todos y todas”.

De la actividad, además de los mencionados, participaron el subsecretario de Asuntos Institucionales, Diego Sairado; los secretarios de Extensión Universitaria, Orlando Thailinger; y de Ciencia y Tecnología de la UTN Rafaela, Marcelo Laorden; e investigadores y directores de las distintas áreas de la Facultad Regional Rafaela.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.