
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Fue una ceremonia emotiva que se desarrolló frente al edificio municipal. Esta tradición navideña de nuestra comunidad estuvo organizada por el Municipio a través de la Junta Municipal de Protección Civil y Scouts de Argentina.
Locales09 de diciembre de 2021Este miércoles, frente al edificio municipal, se realizó la ceremonia de la llegada de la Luz de la Paz de Belén a nuestra ciudad. Este símbolo navideño que se ha convertido en una tradición para los rafaelinos y rafaelinas, estuvo organizado por el Municipio a través de la Junta Municipal de Protección Civil y Scouts de Argentina.
La celebración, que tuvo diferentes momentos, comenzó a las 20:00 con el traslado de la Luz hasta la entrada del municipio, de la mano del grupo de Scouts, Defensa Civil, y una persona caracterizada como el Cura Brochero, quien fue elegido desde el 2020 como protector de la Junta Municipal de Protección Civil.
Una vez que la Luz de Belén estuvo en la explana, fue recibida finalmente por la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Prevención en seguridad, Maximiliano Postovit; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti; y el diácono permanente Danilo Monti.
Además, el evento contó con la presencia de familias que acudieron con una vela blanca para recibir la Luz de la Paz y llevarla bendecida a cada uno de los hogares.
Cabe destacar que el repertorio del evento estuvo a cargo de Candela Sol, quien interpreto “Aleluya”; Norma Ledesma y Gian Manzo, pertenecientes al cuerpo de baile “La Salamanca”, que bailaron una chacarera; y la presentación de “Almas Gemelas”. También se realizó la interpretación de “Madre Tierra” y “Todos Juntos”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.