La Provincia amplía derechos laborales en la Empresa Provincial de la Energía para mujeres y diversidades

El objetivo de la iniciativa, que fue presentada por las ministras Frana y Arena, es el análisis en igualdad y sin efectuar distinciones de género en las descripciones de puestos de trabajo. La EPE es la primera distribuidora eléctrica del país que toma esta medida.

Provinciales30 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (65)

Las ministras de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; el presidente y el director Obrero de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, y Hugo Zin, presentaron el acta acuerdo que aprueba la reglamentación del artículo 13 del Convenio Colectivo de Trabajo, el que establece el análisis de puestos en igualdad con ampliación a mujeres y personas de la diversidad sexual y los procedimentales de aplicación e interpretación, con los Sindicatos de Luz y Fuerza de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

El acto se desarrolló en la sede central de la Empresa Provincial de la Energía en la ciudad de Santa Fe, y contó con la participación de representantes de las entidades gremiales de Luz y Fuerza de la provincia.

El acuerdo establece mecanismos de cubrimiento de cargos vacantes, con una serie de exámenes técnicos prácticos evaluatorios, que permitan una adecuada valorización de candidatos aspirantes que cumplan con los requerimientos básicos del puesto a cubrir.

Al respecto, Arena aseguró que “hay una decisión muy clara de nuestro gobernador de avanzar en resolver y dar respuesta a todas estas cuestiones que plantean situaciones y brechas de desigualdad, que afectan a las mujeres y diversidades. Creo que la provincia de Santa Fe da muestras muy claras de esto, no solamente por la creación de este Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, sino por el hecho de tener una ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat”.

Asimismo, señaló “la posibilidad, desde esta mirada, de avanzar y apoyar todas las cuestiones vinculadas a eliminar estas diferencias; y en el caso de los perfiles, eliminar la cuestión del género es muy importante, porque permite que las mujeres puedan acceder a cualquier tipo de empleo que quieran y se sientan capacitadas para hacerlo; y también, a tener posibilidades de mayor capacidad de formación y de acceso a distintas carreras profesionales”, concluyó.

A su turno, Frana destacó la decisión del gobernador Omar Perotti de contrarrestar desigualdades y asimetrías: “Este es un hecho de justicia, un paso más para que, algún día, esto deje de ser un tema de agenda, y se naturalice la igualdad de oportunidades, sin distinciones de género, donde hombres, mujeres y diversidades tengan las mismas oportunidades para ocupar un puesto de trabajo”.

“Estamos llevando adelante un hecho concreto que respalda una política de Estado que se planteó desde el primer día de la gestión y que se trabaja muy bien desde el Ministerio que conduce Celia Arena. Y agradezco el compromiso de todos y todas, y en especial, a cada uno de los miembros del directorio de la EPE, que encabeza Mauricio Caussi”, indicó Frana.

Por su parte, Caussi destacó que la EPE es “la primera empresa distribuidora eléctrica del país que toma la iniciativa en materia de ampliación de derechos en el ámbito laboral, de no distinguir en cuestiones de género en la realización de tareas manuales y administrativas”.

En este sentido, remarcó: "La firma de del acta paritaria, que es un paso fundamental en pos de la igualdad dentro de la empresa”, y que permitió que “mujeres, que estaban trabajando en tareas administrativas, pasaran a realizar tareas manuales. Esto es un paso central, que implica la posibilidad de eliminar de los perfiles de puestos, las cuestiones de género”, dijo Caussi.

Finalmente, Zin indicó que “en el marco de la Comisión de Relaciones Laborales se profundizó en la necesidad de quitar la cuestión de género de las postulaciones de los cargos. Y con la participación de muchos sectores de la empresa, se logró redactar un acta acuerdo, haciendo hincapié en el biotipo de la persona, independientemente de si es varón o mujer”.

Convenio

El acta prioriza la implementación de normas que establezcan técnicas de discriminación inversa, no debe limitar la búsqueda de una igualdad real, destacando su constante evolución y necesidad de modificación según las contingencias y el contexto temporal.

La EPE se encuentra comprometida con la inclusión de género en todos sus ámbitos y las personas que prestan servicios, son clave para el cumplimiento de las funciones propias, el análisis de su inclusión y la carrera administrativa debe responder a criterios de idoneidad, seguridad e igualdad.

En la reglamentación del artículo 13 del Convenio Colectivo de Trabajo, sobre análisis de puestos de trabajo en igualdad con ampliación a mujeres y personas de la diversidad sexual, se prevé la prohibición de efectuar distinciones de género en descripciones de puestos de trabajo o solicitudes de ingreso de personal y nuevas metodologías de análisis de cargos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.