La provincia estima recibir un gran número de turistas el próximo fin de semana largo

Ante la demanda de reservas en todo el territorio santafesino.

Provinciales18 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (45)

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, estimó que este próximo fin de semana largo -desde el 20 al 22 de noviembre-, será muy positivo para el sector turístico de la provincia.

Sobre los números que se esperan para el próximo fin de semana largo, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, aseguró que “estamos muy satisfechos, conversamos con referentes del sector público y privado de toda la provincia y nos manifestaron que las perspectivas son muy buenas para este fin de semana largo".

"Esto es producto del trabajo que se viene realizando desde el Gobierno Provincial para ofrecer a los visitantes, además de nuestros hermosos paisajes y lugares, actividades seguras y promociones atractivas”, agregó.

Grandinetti manifestó: “Con esta situación, fortalecemos nuestra posición en el ranking de los destinos más elegidos a nivel nacional, tendencia que continúa en los dos últimos fines de semana”.

Desde la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (CABASETUR), informaron que las reservas están entre un 95 y 100%, y al respecto afirmaron: “Significa una demanda de alojamiento exitosa. Asimismo esperamos un verano 2022, con plazas repletas en los corredores de la costa”.

Reservas en el Territorio Provincial

En el corredor de la ruta provincial N° 1, Cayastá cuenta con un 80% de reservas en todas sus opciones de alojamiento. En tanto que, en Arroyo Leyes, en los complejos cabañeros más grandes, la reserva ya alcanza el 100% de ocupación.

En cuanto al turismo de ciudades, Reconquista, ronda un nivel de ocupación entre el 85% y 90% de su capacidad de alojamiento. En la ciudad de Santa Fe, la demanda de ocupación hotelera, se presenta con reservas de 90% en hoteles de cuatro estrellas, y de 80 % en hoteles de tres estrellas. En Rosario ya superaron el 84%.

En la región sur, Villa Constitución presenta una ocupación de 100% de cabañas; 50% de casas quinta; y 30% en campings. En Melincué, la ocupación hotelera es del 100%, lo mismo que informa la Asociación de Cabañeros en Gaboto. Y en Timbúes, la ocupación de alojamientos es del 90%.

Para concluir, Grandinetti señaló: “A la fecha, es muy alto el nivel de reservas de ocupación en hoteles y cabañas, en dichas regiones turísticas de la provincia, esto se ve impulsado por los descuentos del 30% de Billetera Santa Fe junto con el programa turístico Pre Viaje 2. Cabe destacar que como política de promoción del turismo interno, la plataforma provincial www.vivisantafe.com, permite al turista buscar, reservar y comprar alojamientos y servicios turísticos en toda la provincia, sin costo alguno”.

Las promociones vigentes en la plataforma virtual www.vivisantafe.com y el programa Billetera Santa Fe consolidan a Santa Fe como destino seguro e impulsan a santafesinos y a argentinos, a viajar por el territorio.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.