
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Las unidades habitacionales, que corresponden al programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, cuentan con dos dormitorios. La inversión es de más de 71 millones de pesos.
Provinciales17 de noviembre de 2021El gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, abrió los sobres con las ofertas económicas para la construcción de 14 viviendas, de dos dormitorios, en la comuna de Piamonte, departamento San Martín.
Para la realización de las obras, que cuentan con un presupuesto oficial de $ 71.365.949,58 y un plazo de ejecución de 8 meses, se presentaron 3 empresas oferentes. Las viviendas se llevarán a cabo con fondos nacionales del programa “Casa Propia - Construir Futuro”, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Participaron del acto la subsecretaria regional del Hábitat, María Silvia Cortopassi; la senadora por el departamento San Martín, Cristina Berra; y el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz.
Al respecto, Cortopassi expresó: "Siguimos con los lineamientos del gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, de construir viviendas en todo el territorio provincial. Sabemos la demanda habitacional existente y trabajamos junto a cada municipio y comuna para darle respuestas a cada familia santafesina".
"Estas licitaciones representan no solamente la decisión política que tenemos desde el gobierno provincial en materia de vivienda y hábitat, sino también, seguir activando la obra pública, generando empleo en cada localidad y generar el arraigo de nuestras familias a su lugar de origen", concluyó la subsecretaria.
Por su parte, Berra señaló que “tenemos un gobierno provincial con un plan de viviendas para toda la provincia y este acto es una muestra de ello. Sabemos de la importancia de estos anuncios y lo que implica llevar obra pública a cada localidad porque genera mano de obra, compra de insumos local y felicidad en quienes habitarán estas nuevas viviendas”.
A su turno, Kerz manifestó: “Cumplimos con la indicación del gobernador Omar Perotti, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana y el secretario de Hábitat, Amado Zorzón, de trabajar con las 365 localidades de la provincia. Estamos en un momento de mucha obra pública, donde la provincia tiene obras en cada rincón de la provincia”.
Finalmente, el presidente comunal de Piamonte, Carlos Bongiovanni, destacó que “es un día histórico para nuestra localidad porque es la primera vez que un gobierno nacional proyecta viviendas en Piamonte. Además, destacamos la presencia del gobierno de Omar Perotti porque en ningún momento nos sentimos discriminados por ser de distinto signo político, todo lo contrario, sentimos el acompañamiento de esta gestión y lo vemos en respuestas concretas como estas”.
Las Ofertas
Con un presupuesto oficial de $71.365.949, 58, se presentaron tres oferentes: MD Construcciones de Díaz Mariano Dario, que cotizó por $ 80.295.625,93; ICA S.R.L, por $ 91.872.936,06; y Arcon Constructora, por $ 80.891.265,21.
Las Viviendas
Las unidades habitacionales, en esta ocasión, serán 13 de dos dormitorios, y una adaptada para personas con discapacidad motriz, con una superficie de 66 metros cuadrados.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.