
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, y como parte de las actividades incluidas en la programación de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, la Municipalidad organizó charlas en escuelas y una campaña de difusión sobre el tema.
Locales12 de noviembre de 2021Bajo el título “Buena conexión”, la Municipalidad de Rafaela puso en marcha una campaña contra el grooming que, entre otras acciones, incluye la presentación de un nuevo sitio web para orientación de padres, madres y docentes, charlas en escuelas y una amplia difusión del tema a través de las redes sociales.
La iniciativa se enmarca en el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, que se conmemora este sábado 13 de noviembre, y forma parte de las actividades incluidas en la programación de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
El sitio web “Buena conexión” fue creado con el objetivo de promover una vida digital plena, tratando de evitar que se produzcan situaciones vinculadas al grooming, al cyberbullyng o a la cyberdependencia. Está pensada, sobre todo, para que frente a este tipo de casos, o la sospecha de ellos, se pueda contar con una orientación certera y profesional sobre los pasos a seguir.
La página www.rafaela.gob.ar/buenaconexion incluye en relación el grooming, un decálogo para padres, otro para niños, niñas y adolescentes y otro para la comunidad educativa. También aparecen pautas de cuidado en internet, cómo ayudar o cómo librarse del ciberacoso, y una guía para adultos y para la escuela sobre sexting y jóvenes.
Se trata de materiales difundidos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, UNICEF y el Ministerio de Educación de la Nación. La intención es poder brindar espacios de formación, diálogo y reflexión, de manera tal de que se puedan conocer las formas de identificación, denuncia y acompañamiento en caso de ocurrir algunos de estos delitos.
El contenido de este sitio fue presentado oficialmente esta semana, en el marco de una serie de charlas realizadas en escuelas secundarias de la ciudad, a cargo de Marcelo Sánchez del área Informática de la Municipalidad, donde se puso en evidencia la manera en que se configura la huella digital en nuestro paso por internet.
Estos encuentros, que contaron también con la presencia de la Secretaria de Educación, Mariana Anderegeen, se desarrollaron en la Escuela Misericordia y en la Escuela N° 460 “Guillermo Lehmann”, de los cuales participaron estudiantes avanzados de cada institución.
Por otra parte, y desde este sábado, en las redes sociales de la Municipalidad de Rafaela y de la Secretaría de Educación, se difundirá una campaña de concientización, que aspira a fortalecer la alianza estratégica entre la escuela y la familia para prevenir el grooming entre niños, niñas y adolescentes.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.