Se plantaron 100 árboles en distintos clubes de la ciudad

En el marco del Programa Mi Club Más Verde se culminó con la entrega de 100 ejemplares a 8 clubes de la ciudad, en el marco del plan de forestación 2021. La iniciativa se concretó teniendo en cuenta el interés institucional por sumar especies a los predios y el trabajo articulado que el municipio lleva adelante con los clubes.

Locales08 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
arboles en los clubes 1

“La participación de las instituciones siempre es fundamental para potenciar las acciones que el estado lleva adelante en relación al arbolado público” señaló la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso.

Los clubes son espacios importantes y necesarios para el desarrollo ciudadano, por eso resulta fundamental trabajar de manera conjunta y generar acciones que beneficien a sus integrantes y a la comunidad.

Continuando con las acciones de forestación en el marco de la iniciativa “Rafaela Que Te Quiero Verde” y el Programa “Mi Club Más Verde” durante las últimas semanas del mes de octubre, la subsecretaría de Deporte y Recreación y la secretaría de Ambiente y Movilidad, concretaron la entrega de ejemplares nativos y frutales en los clubes CRAR (Círculo Rafaelino de Rugby), Club atlético Peñarol, Club Sportivo Ben Hur, Club Atletico Almagro, Club Ferrocarril del Estado, Círculo Aeromodelista Rafaelino, Club Atlético 9 de Julio, Club Atlético Argentino Quilmes.

Caruso comentó “debemos ser conscientes de la importancia de tener cada vez más árboles y conservar la biodiversidad. El estado está presente forestando la ciudad, pero son muy importantes los compromisos de las instituciones y los ciudadanos, porque para cuidar el ambiente debemos trabajar juntos”.

Podio destacó “desde nuestra área somos parte de esta iniciativa de sumar arbolado en la ciudad. Y qué mejor forma de hacerlo que a partir de la articulación con los clubes deportivos, espacios de formación y encuentro, tan importantes y necesarios para el desarrollo ciudadano”.

En todos los casos los representantes de los clubes se mostraron muy contentos y agradecidos por la entrega, y comentaron que consideran importante este tipo de acciones porque les permiten aportar verde y naturaleza a los predios en los que practican jóvenes, niños y niñas.

Además se comprometieron a trabajar para generar conciencia sobre la importancia del arbolado, y a sumar voluntades para plantar, cuidar y regar las especies. El objetivo es que con la ayuda de quienes asisten a los establecimientos los ejemplares crezcan adecuadamente, generando beneficios para la comunidad y el ambiente.

La acción forma parte del compromiso asumido por el estado de dotar a la ciudad de infraestructura verde, y busca fomentar el compromiso de las infancias y juventudes con el cuidado de la naturaleza, la soberanía alimentaria y la alimentación saludable vinculada al deporte y la salud.

Educación Ambiental

Además de la entrega de ejemplares, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se aprovechó la oportunidad para llevar adelante otro tipo de acciones que tienen que ver con la concientización ambiental.

Las Promotoras Ambientales se acercaron a los establecimientos, junto con la responsable del área Eugeniar Eberhardt, para conversar con los integrantes de las instituciones, enseñarles sobre separación de residuos y compostaje. Además se entregaron composteras y cestos diferenciados.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.