Comienzan a llegar equipamientos para el acueducto Desvío Arijón - Rafaela

Se trata de equipos de bombeo necesarios para el funcionamiento del acueducto y tramos de reticulado. La obra cuenta con una inversión de 14 mil millones de pesos y beneficiará a casi 142.000 habitantes.

Provinciales08 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (16)

La obra del acueducto Desvío Arijón-Rafaela entró en su etapa final y es por ello que comenzaron a llegar los equipamientos para la obra. Se trata de equipos de bombeo necesarios para el funcionamiento del mismo y tramos de reticulado. En ese marco, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, destacó la importancia de los equipos que llegaron a los dos extremos del acueducto: “Estamos felices porque ya contamos con el equipo de bombeo que comenzará a instalarse en la planta potabilizadora de Desvío Arijón, mientras que los tramos de reticulado por donde pasará el acueducto, arribaron a 1 kilómetro al sur de la ciudad de Rafaela, sobre el bulevar Irigoyen”.

Y agregó: “Durante septiembre y octubre llegaron a la obra otros equipos, como el tanque antiariete, el tanque hidroneumático y compresores. Además de dos transformadores de media tensión (MT) de 2000 kva, 12 equipos de celdas de MT, el primero de los tres equipos de bombeo de MT de 515 kw, las cubas de plástico reforzado fibra de vidrio para cal, carbón activado y sodio en casa química y cañerías de este sector”, explicó el ingeniero Maina.

Y adelantó que en el transcurso de este mes “esperamos los otros dos equipos de bombeo de MT, filtro prensa para el sector de barros,  y actuadores de compuertas de comando a distancia, procedentes de Alemania. Además de los primeros tableros eléctricos de cada sector y CCM, los cuales están en pleno proceso de fabricación y ensayos en la planta de Mendoza”.

“Estamos a muy pocos metros de terminar la colocación de cañería de todo el acueducto y esto se debe, a la firme decisión política del gobernador Omar Perotti, de finalizar la obra y llegar con agua de calidad a Matilde, San Carlos Norte, San Carlos Centro, San Carlos Sud, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica, Susana y Rafaela. A este ritmo, entre marzo y abril, estaremos empezando con las primeras pruebas”.

Acueducto para Rafaela

La alimentación a la ciudad de Rafaela desde la planta de Desvío Arijón implicará un importante cambio en las características del agua potable de la ciudad, reduciendo niveles de salinidad y haciendo posible la incorporación al servicio en el futuro de otros sectores del ejido urbano.

En la ciudad de Rafaela el agua proveniente del acueducto se almacenará en una nueva reserva de cinco millones de litros, que se suman a la existente de 10 millones de litros.

Actualmente, Rafaela se abastece de agua potable a través de un sistema combinado: un acueducto de 60 kilómetros proveniente de Esperanza; y agua de perforaciones locales, potabilizada mediante el proceso de desalinización denominado ósmosis inversa.

La llegada del Acueducto Desvío Arijón permite sacar de servicio la principal planta de ósmosis inversa de la ciudad, manteniendo con volúmenes reducidos el aporte del Acueducto Esperanza-Rafaela

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.