La provincia entregó créditos a comercios afectados por la pandemia

Se trata de asistencias crediticias provenientes de un fondo rotatorio especial generado por la Federación de Centros Comerciales de la Provincia a partir de aportes del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Provinciales05 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (14)

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, junto al subsecretario de Pequeña y Mediana Industria e Innovación, Marcelo Comelli, y al presidente de la Federación de Centros Comerciales de la provincia (FECECO), Eduardo Taborda, entregaron, este jueves, créditos a comercios de la región que fueron afectados por las medidas adoptadas para evitar la propagación del Covid 19.

El financiamiento, otorgado durante un acto en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, proviene de un fondo rotatorio generado a partir de aportes del Gobierno Provincial a FECECO.

Al respecto, Aviano destacó: “Se prevé con este fondo 20 asistencias a comercios. Se trata de créditos para capital de trabajo, orientados a comercios de distintos rubros cuya actividad se vio impactada producto de la pandemia. Son créditos de 100 mil pesos cada uno, que realmente son muy accesibles, ya que el comercio solicitante cuenta con plazo de devolución de 24 meses, con una cuota fija y una tasa de interés del 12% anual”.

Seguidamente, el secretario manifestó: “Hoy estamos entregando algunos de los préstamos de un total inicial de 20 que llegarán a diferentes comercios. Estamos hablando de comercios de 11 localidades de la Provincia de Santa Fe”.

Por otro lado, el funcionario destacó las condiciones de este fondo que al comenzar a devolver las cuotas, será rotatorio y continuará asistiendo crediticiamente a otros.

Para finalizar, Aviano destacó: "el ministro Daniel Costamagna nos encargó esto de manera especial, y con Marcelo Comelli y todos quienes llevan adelante la Unidad de Gestión Financiera, apostamos a que cada sector económico encuentre soluciones crediticias para salir del mal momento pre y durante pandemia".

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.