Más de 1000 docentes santafesinos se capacitan en seguridad vial

El trayecto formativo es una iniciativa conjunta entre la agencia provincial y su par nacional, con el fin de promover e impulsar una nueva cultura vial desde las aulas.

Provinciales03 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (12)

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) lanzó este martes la capacitación virtual en Educación Vial destinada a docentes de la provincia en conjunto con el Ministerio de Educación de Santa Fe y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El objetivo es proporcionar a los docentes propuestas y contenidos para la enseñanza de la Educación Vial alejados de la perspectiva tradicional basada en un mero aprendizaje de señales de tránsito, con un enfoque transversal en las distintas materias y en todos los niveles.La iniciativa se llevó a cabo a través de un acto virtual del que participaron el subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo; la directora Provincial de APSV, Antonela Cerutti; el director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Marignano; el director del Centro de Políticas de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman; el secretario de Educación del Ministerio de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc; la coordinadora del Ministerio de Educación Ma. Bibiana Grandinetti y el asistente Técnico en Elaboración de Proyectos Educativos e Institucionales del Ministerio de Educación, Pablo Bernal. 

La directora de la APSV, Antonela Cerutti expresó: “Esta iniciativa es un hecho histórico en nuestra provincia y una acción sumamente importante ya que los jóvenes son las principales víctimas de los siniestros viales y los docentes son clave en la formación de niños y jóvenes”. “Nuestra provincia ha aumentado un 260 % los controles en el último año, sólo en el mes de marzo se controlaron más de 1.600.000 vehículos. Además, Santa Fe se ha ubicado por primera vez en su historia en el tercer lugar en siniestralidad vial, luego de Buenos Aires y Córdoba. Sin embargo, más allá de la importancia de los controles para abordar la inseguridad vial, es fundamental que hoy estemos avanzando en este plan de capacitación de docentes”.

Por su parte, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo destacó “que esta formación nos va a permitir impulsar una nueva cultura vial que, a partir del sistema educativo, apunte a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas, a través de los contenidos especiales y del ejemplo que los adultos debemos darle a las nuevas generaciones”. 

Las capacitaciones, dictadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial,  tienen por objetivo construir de manera participativa, transversal y federal una propuesta de educación vial basada en los principios de la construcción ciudadana para enfrentar la problemática de la inseguridad vial como política de Estado. 

En este sentido, el director del Centro de Políticas de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman, sostuvo que “la educación vial tiene que llegar de la mano del docente, en el aula, incorporada en las distintas materias, con un programa sostenido en el tiempo y en todos los niveles. Ha sido fundamental el apoyo del Ministerio de Educación de Santa Fe y de la APSV que se pusieron al frente de esta política pública que tiene a los docentes como protagonistas”.

                                  Modalidad de Capacitación

Se llevarán a cabo tres encuentros virtuales sincrónicos de carácter obligatorio (los dos primeros al inicio del curso y el tercero antes de la entrega del trabajo final) y cinco/seis semanas de seguimiento virtual a través de la plataforma de la ANSV. Esta propuesta de formación tendrá continuidad en los próximos años, incrementando asimismo la capacidad para que más docentes sean partícipes.

Por su parte, el secretario del Ministerio de Educación, Victor Debloc, afirmó: “El espacio público se construye con el compromiso de todos los ciudadanos donde la norma tiene un valor fundamental. Que los docentes puedan participar de encuentros presenciales y virtuales, presentar informes y construir producciones pedagógicas es vital para poner en valor el conocimiento y la formación. Allí es donde la ciudadanía se vuelve activa”.

El objetivo es que las/los docentes obtengan propuestas y contenidos para la enseñanza de la educación vial (alejados de la perspectiva de la educación vial tradicional basada en la mera repetición de señales de tránsito) considerando los distintos niveles educativos y comprendiendo a la misma desde un enfoque contextual y transversal a las distintas materias.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.