Santa Fe presentó los avances de Caminos de la Ruralidad en Sunchales y la Región

El programa provincial tiene aprobada una inversión de más de 88 millones de pesos en trazas rurales de las localidades de Ramona, Colonia Aldao, Ataliva, Tacural y Galisteo.

Provinciales06 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-10-05NID_272542O_1

Este lunes, en la sala de reuniones de la Sociedad Rural de Sunchales, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, Daniel Costamagna, presentó los avances del programa Caminos de la Ruralidad en la región. Esta iniciativa provincial ya tiene aprobada la construcción de más de 41 mil metros de ripio para las localidades de Ramona, Colonia Aldao, Ataliva, Tacural y Galisteo, lo cual implicará una inversión de 88 millones de pesos.

El gobierno provincial destinará 1100 millones de pesos para el mejoramiento de las condiciones de vida e infraestructurales del campo santafesino a través del mejoramiento de las trazas rurales. A este fin, ya fueron asignados 770 millones de recursos provinciales y otros 60 millones de fondos nacionales para 105 trazas que fueron definidas como prioritarias. Entre ellas, fueron contemplados los siguientes caminos: 

>> 7,27 kilómetros en Ramona, con una inversión de $25.788.000 pesos;

>> 5,69 kilómetros en Colonia Aldao, con una inversión de $20.178.120 pesos;

>> 8,06 kilómetros en Ataliva, con una inversión de $12.434.782 pesos;

>> 14,21 kilómetros en Tacural, con una inversión de $20.000.000 pesos;

>> 6,20 kilómetros en Galisteo, con una inversión de $9.565.217,39 pesos.

El ministro Costamagna afirmó: “Esto es un viejo anhelo. Tener caminos significa una solución a muchos de los problemas de las familias del campo. Es una buena noticia para los productores, para sacar la producción, por la salud y la educación de los habitantes rurales. Lo más importante es poder hacerlo entre los productores, los presidentes comunales, la provincia y Nación, que quede un compromiso hecho para que esto quede conformado con el tiempo, porque tan importante como la construcción es el mantenimiento y la responsabilidad de cuidarlo”.

Caminos a la Ruralidad

El programa Caminos de la Ruralidad es un sistema de asistencia técnica y económica para la incorporación de infraestructura productiva con prioridad en el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de todo el territorio provincial. A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se impulsa la asignación de aportes no reintegrables destinados a la adquisición de insumos y materiales necesarios para la ejecución de las obras o trabajos requeridos para el desarrollo y mantenimiento de los caminos rurales en el marco del programa.

La Dirección Provincial de Vialidad determina las tareas a realizar y los importes de las ayudas económicas a otorgar a los municipios y comunas que actuarán como nexo para la ejecución de obras, cubriendo los costos de insumos, materiales a través de la celebración de convenios.

Presentes

Participaron del acto el intendente de Sunchales Gonzalo Toselli; el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti; el director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; el presidente de la Sociedad Rural, Alexis Astesana; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y representantes de la producción de la región.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.