La Agencia de Control del Cáncer organiza un webinar sobre acceso a cuidados paliativos y derechos de los pacientes

Se realiza en el marco del mes internacional de los Cuidados Paliativos. Será dictado por Ignacio Maglio, experto en bioética y miembro del consejo directivo de la UNESCO.

Provinciales04 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-10-01NID_272518O_1

La Agencia de Control, del Cáncer del Ministerio de Salud, invita a participar de su Webinar sobre acceso y derechos del paciente, organizado en el marco del mes mundial de los cuidados paliativos. La jornada virtual, abierta a toda la comunidad, estará a cargo de Ignacio Maglio, abogado especialista en bioética, diplomado en Salud Pública y miembro del Consejo directivo de la red de Bioética de la UNESCO. Maglio es también el actual coordinador del área de Promoción de Derechos de la Fundación Huésped.

El encuentro virtual “Hablemos de la equidad en el acceso a los cuidados paliativos y derechos del paciente con cáncer” será el jueves 14 de octubre a las 18 horas y se podrá seguir a través del canal de Youtube de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud.

La medicina actual debe comprometerse con los sujetos que padecen enfermedades crónicas evolutivas y agudas con alta probabilidad de morir.  Los cuidados paliativos aparecen en este escenario como una filosofía  que propone pasar de la visión centrada en el paciente con objetivos curativos, a un enfoque humanizado en la persona enferma y en el arte de cuidar, señalan desde el Programa de Soporte y Cuidados Paliativos de la Agencia de Control del Cáncer y agregan: “El 9 de octubre del 2021 se celebra como cada año el Día Mundial de los Cuidados Paliativos cuyo lema, en esta oportunidad, es “no dejar a nadie atrás”, para remarcar la importancia de la equidad en el acceso a los cuidados paliativos.

“En este sentido, desde la Agencia de Control del Cáncer aprovechamos la oportunidad para contarles algo de la tarea cotidiana que se realiza desde su Programa específico, desde el cual seguimos trabajando con firmeza en el objetivo de que la brecha en los accesos a los servicios de cuidados paliativos se cierre”, destacó la directora de la Agencia, Graciela López de Degani.

Se estima que 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. Por lo tanto, existe una mayor necesidad de abordar las necesidades de cuidados paliativos mediante la sensibilización, las mejoras en las regulaciones en salud, la capacitación de proveedores de atención médica y la integración de los cuidados paliativos en el sistema de salud.

“Esto nos obliga entonces a reflexionar que los cuidados paliativos son  considerados un derecho humano y como algunos aspectos esenciales de estos emanan del reconocimiento de dicho derecho. Los cuidados paliativos surgen en última instancia del derecho a la vida y la salud, entendida esta última no solo como ausencia de enfermedad, sino vivir con plenitud en todas las dimensiones del ser humano hasta que la vida se extinga”, explican.

La jornada, dictada por el abogado especialista en Bioética, está destinada al personal de salud, así como a pacientes, familiares y asociaciones civiles que trabajan en la temática oncológica. Desde el Programa provincial de cuidados paliativos invitan de esta manera “a la comunidad en su conjunto a involucrarse para reconocer y hacer valer este derecho, donde el alivio del dolor, la libertad en las decisiones informadas, la atención digna y al acompañamiento en el final de vida debe ser reconocido desde lo individual y garantizado como política de Estado”.

La jornada virtual se podrá seguir en vivo el 14 de octubre a las 18 hs en el canal de Youtube de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud www.youtube.com/GestióndelConocimiento. La inscripción previa para los equipos de salud provinciales ya se encuentra disponible en https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/index.php?section=inscripcion&id=1114  donde podrán obtener además la certificación de la actividad.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.