
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se desarrollaron dos encuentros virtuales junto al Ministerio de Ciencia y Tencología de la Nación, con el objetivo de dar a conocer el potencial de la manufactura aditiva como parte del desarrollo de las tecnologías 4.0. La Municipalidad de Rafaela, ACDICAR, INTI y CENTEC (Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital) compartieron sus experiencias al resto del país.
Locales30 de septiembre de 2021Esta semana se desarrollaron dos encuentros virtuales sobre manufactura aditiva. En ellos participaron más de 70 personas de diversas localidades como Hurlingham, Coronel Suárez, Zenón Pereyra, San Luis, Buenos Aires, Chubut y Córdoba.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) en conjunto con la Municipalidad de Rafaela y el Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC) del cual a su vez forman parte la Agencia de Desarrollo e Innovación (ACDICAR), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), la Facultad Regional Rafaela (UTN FRRA).
Proactivos y dinámicos
Paula Isaak, Directora Nacional de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), destacó: “Esta actividad es el resultado de un trabajo conjunto con ACDICAR, CENTEC y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela e INTI. Desde la Dirección intentamos canalizar algunas actividades en el territorio. Es super apropiado y auspicioso trabajar con el ecosistema de Rafaela, son proactivos y dinámicos”.
“Estar en el territorio cerca de las empresas”
Mauricio Menardi, coordinador del Área de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, expresó: “Es un placer compartir desde el ecosistema de Rafaela nuestras experiencias. Celebramos el vínculo con el MINCyT, que lejos de bajar una política enlatada al territorio, se prestó a un diálogo de meses para poder generar algunas estrategias en conjunto con el ecosistema de Rafaela”.
“Nuestra principal apuesta en el territorio es estar cerca de las empresas. Para ello, no solo la articulación multinivel es importante, sino también la interinstitucional. Pueden ver al CENTEC, ACDICAR, INTI y las universidades participando. El gran desafío es la articulación y la vinculación con las empresas para acompañar a las empresas en sus procesos de Transformación Digital”; agregó.
“Tecnologías al alcance de las industrias, los emprendedores y las empresas”
Lautaro Turco, coordinador de CENTEC Rafaela, manifestó: “Cuando comenzamos a pensar este taller, pensamos no solo en una cuestión propia de la sensibilización sino también, aportar información para que los empresarios sepan a dónde encontrar todas estas tecnologías. Hoy el CENTEC es un conglomerado de instituciones que nos permite tener tecnologías de alta complejidad al alcance de las industrias, los emprendedores y las empresas de todo el país. También tenemos acompañamiento en diseño, ya que no es tan simple pasar de un modelado tradicional a otro para tecnologías digitales. En esa transición también estamos nosotros para acompañar a las industrias”.
La actividad cerró con la participación de Adrián Dunky de INTI, quien comentó las tecnologías disponibles en el CENTEC Rafaela y algunos casos de aplicación en empresas de la región.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.