
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se desarrollaron dos encuentros virtuales junto al Ministerio de Ciencia y Tencología de la Nación, con el objetivo de dar a conocer el potencial de la manufactura aditiva como parte del desarrollo de las tecnologías 4.0. La Municipalidad de Rafaela, ACDICAR, INTI y CENTEC (Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital) compartieron sus experiencias al resto del país.
Locales30 de septiembre de 2021Esta semana se desarrollaron dos encuentros virtuales sobre manufactura aditiva. En ellos participaron más de 70 personas de diversas localidades como Hurlingham, Coronel Suárez, Zenón Pereyra, San Luis, Buenos Aires, Chubut y Córdoba.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) en conjunto con la Municipalidad de Rafaela y el Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC) del cual a su vez forman parte la Agencia de Desarrollo e Innovación (ACDICAR), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), la Facultad Regional Rafaela (UTN FRRA).
Proactivos y dinámicos
Paula Isaak, Directora Nacional de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), destacó: “Esta actividad es el resultado de un trabajo conjunto con ACDICAR, CENTEC y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela e INTI. Desde la Dirección intentamos canalizar algunas actividades en el territorio. Es super apropiado y auspicioso trabajar con el ecosistema de Rafaela, son proactivos y dinámicos”.
“Estar en el territorio cerca de las empresas”
Mauricio Menardi, coordinador del Área de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, expresó: “Es un placer compartir desde el ecosistema de Rafaela nuestras experiencias. Celebramos el vínculo con el MINCyT, que lejos de bajar una política enlatada al territorio, se prestó a un diálogo de meses para poder generar algunas estrategias en conjunto con el ecosistema de Rafaela”.
“Nuestra principal apuesta en el territorio es estar cerca de las empresas. Para ello, no solo la articulación multinivel es importante, sino también la interinstitucional. Pueden ver al CENTEC, ACDICAR, INTI y las universidades participando. El gran desafío es la articulación y la vinculación con las empresas para acompañar a las empresas en sus procesos de Transformación Digital”; agregó.
“Tecnologías al alcance de las industrias, los emprendedores y las empresas”
Lautaro Turco, coordinador de CENTEC Rafaela, manifestó: “Cuando comenzamos a pensar este taller, pensamos no solo en una cuestión propia de la sensibilización sino también, aportar información para que los empresarios sepan a dónde encontrar todas estas tecnologías. Hoy el CENTEC es un conglomerado de instituciones que nos permite tener tecnologías de alta complejidad al alcance de las industrias, los emprendedores y las empresas de todo el país. También tenemos acompañamiento en diseño, ya que no es tan simple pasar de un modelado tradicional a otro para tecnologías digitales. En esa transición también estamos nosotros para acompañar a las industrias”.
La actividad cerró con la participación de Adrián Dunky de INTI, quien comentó las tecnologías disponibles en el CENTEC Rafaela y algunos casos de aplicación en empresas de la región.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.