Entre Marini y Eusebia se empieza a Pavimentar la Ruta Provincial N°22

La provincia adjudicó días atrás a la empresa Rovial S.A. la pavimentación de la Ruta Provincial N° 22 tramo Pueblo Marini – Eusebia, obra que tendrá una inversión provincial de casi 650 millones y un plazo de ejecución de 12 meses

Provinciales27 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
RN 98 - TRABAJOS DE REPAVIMENTACION  (5)

Personal de la DPV y de la empresa Rovial, comenzaron en jurisdicción de Pueblo Marini y Eusebia, con diferentes acciones en la zona, teniendo contacto con autoridades locales y propietarios frentistas a fin de trabajar en conjunto para el pronto comienzo de la obra.

“Son hechos concretos, como también es el caso de otras obras viales que ya se ejecutan o darán comienzo en estos meses en el departamento, entre ellas la pavimentación de la Ruta 63, de la 48 S acceso a Garibaldi; también las repavimentaciones de la RP 13 y de la RP 70; de la misma forma en los próximos días mantendremos reuniones para acelerar las tareas en la zona de Aurelia y por otro lado se trabaja sobre el proyecto de la RP 67”, manifestó el senador Alcides Calvo.

Pavimentación de la Ruta 22 tramo Pueblo Marini – Eusebia: En sus 11 kilómetros de extensión, la nueva estructura tendrá 7,30 metros de ancho, contará con una sub-base de suelo cemento y una base de estabilizado granular cementado, ambas de 20 centímetros de espesor. En la Ruta 280-s se proyectó una rotonda de 40 metros de diámetro, con sistema de iluminación led, a fin de organizar el tránsito y lograr la reducción de velocidades al ingresar a la zona urbana de Eusebia.

Entre las obras complementarias se incluyen nuevas alcantarillas de hormigón armado tanto laterales como transversales, conformación de alambrados y operaciones en línea eléctrica de baja y media tensión.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.