Localidades de Castellanos se sumaron al programa de Fortalecimiento de áreas de igualdad de la Provincia

Lo hicieron a través de la firma de convenios con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Además se concretaron convenios para la creación de Puntos Violetas.

Provinciales22 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-21NID_272399O_1

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió en la localidad de Rafaela convenios en el marco del Programa de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de igualdad, género y diversidad con localidades del departamento Castellanos.

La firma tuvo lugar en la Plazoleta Centenario de la mencionada ciudad, junto al senador departamental Alcides Calvo y Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano de la ciudad anfitriona. Firmaron presidentes y presidentas comunales e intendentes e intendentas de las localidades del departamento que presentaron proyectos institucionales para llevar adelante políticas de género y diversidad sexual: Angélica, Bella Italia, Colonia Raquel, Esmeralda, Estación Clucellas, Frontera, Galisteo, Humberto Primo, Josefina, María Juana, Plaza Clucellas, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Sunchales, Zenon Pereyra. Además, dentro del trabajo articulado entre los gobiernos provincial, nacional y locales, se firmaron convenios para la creación de Puntos Violetas, con las localidades de Tacural y María Teresa. Cabe destacar que el intendente de Rafaela, Luis Castellano, ya había firmado los convenios en la ciudad de Santa Fe la semana pasada.

En tanto, la ministra Arena manifestó: “Estamos muy contentas de poder acercarnos con este programa a cada localidad, no tenemos políticas enlatadas, queremos que cada lugar nos diga qué quiere trabajar en relación a las mujeres y la diversidad sexual, de acuerdo a las necesidades de cada territorio. Si es preciso trabajaremos la autonomía económica, proyectos vinculados a la educación, prevención de las situaciones de violencia por razones de género, teniendo en cuenta que cada lugar lo trabaja de manera distinta”.

“Este año convocamos a las 365 localidades a presentar su proyecto institucional con las iniciativas que quieren motorizar. Ya son mas de 200 las localidades que firmaron estos convenios”, sostuvo la ministra.

Y agregó: “Tenemos equipos con mucho compromiso, con Rafaela, por ejemplo, hay un trabajo cotidiano, y queremos que así sea con cada una de las localidades con las que aún no logramos desarrollar esa relación. La frase de Paulo Freire 'La cabeza piensa donde los pies pisan' define la impronta de nuestra gestión y de nuestro Gobernador, esto indica la necesidad y lo fructífero de estar en el territorio, que cada uno de los funcionarios y funcionarias estén en cada uno de los lugares, que cada uno de nuestros equipos de la provincia pueda recorrer sus localidades y que podamos generar espacios de trabajo en conjunto, como se está dando hoy con los equipos.

"Nuestra provincia es muy extensa y muy diversa, 365 localidades y fue el pedido de Omar Perotti que estemos en cada una”, concluyó la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.

Sobre los convenios

El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales.

A comienzos de este año se convocó a participar de este programa a los 365 municipios y comunas de la provincia. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.

Puntos Violetas

Los Puntos Violetas serán espacios de igualdad de derechos que se construirán en 40 localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde las mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.

En cada uno de los 40 Puntos Violetas -distribuidos estratégicamente en todo el territorio provincial- funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; programas de ATR Juventudes y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.