Autoridades santafesinas recorrieron la obra del Complejo Social del Túnel Subfluvial

Se están construyendo dos dormís con 60 plazas en total para albergar a niños y niñas que realicen actividades educativas y deportivas, y para turismo social.

Provinciales08 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

Autoridades del gobierno de la provincia de Santa Fe recorrieron los trabajos que se ejecutan en el Complejo Social del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis”, que consisten en la construcción de dos dormís con 60 plazas en total para albergar a niños y niñas que realicen actividades educativas y deportivas, y para turismo social.

En la oportunidad, los directores del Ente Interprovincial del “Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis”, por Santa Fe, Karina Rotela, y por Entre Ríos, Martín Uranga, brindaros detalles de la obra.

Luego de la recorrida, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó que “uno de los nortes que planteó el gobernador Omar Perotti fue considerar al turismo receptivo como una herramienta de desarrollo, arraigo e inclusión”; por ello “nunca nos olvidamos del carácter social del turismo”.

“El turismo social nace en la República Argentina a mediados del siglo pasado, por el cuál muchas personas tuvieron acceso a conocer el mar, las sierras; y nosotros queremos que dentro del paisaje de el litoral, cómo provincia de Santa Fe, tener nuestra propia impronta, hermanados con la provincia de Entre Ríos”, indicó el secretario.

Por último, Grandinetti resaltó que “el Estado tiene que estar presente para garantizar condiciones dignas, con la mejor calidad posible, para poner al turismo social en el eje de una política de Estado, y creemos que este lugar va a quedar muy bien para ello”.

Por su parte, Rotela señaló que el objetivo es avanzar “en un trabajo mancomunado, entre las distintas áreas del gobierno. Si todo marcha bien, para fines de octubre esta obra estaría finalizada; y la idea es poner en valor el Túnel Subfluvial, esta obra de ingeniería tan importante, por eso estamos trabajando junto a la provincia de Entre Ríos en este proyecto, que tiene que ver con educación, turismo, cultura, y personas mayores”.

De la recorrida también participaron las directoras provinciales de Adultos Mayores, Lucía Billoud; y de Programas Socioculturales, Mariana Escobar; el subdirector de Turismo Social, Luis Ragazzoni; la directora del instituto Superior N.º 13 de Formación Docente, Gisela Carrizo; y en representación de la Secretaría de Educación, Pablo Bernal.

La obra
La primera etapa, ya concluida, consistió en la demolición de edificios existentes, la construcción de un cerco perimetral de hormigón de 800 metros y un pórtico de acceso.

La segunda etapa que se encuentra en ejecución, comprende la refuncionalización y puesta en valor del edificio patrimonial; del salón comedor, con capacidad para 90 personas; la construcción de dormitorios N° 1 y 2; además de la urbanización e infraestructura exterior; una planta de tratamiento primaria de desagües cloacales; instalaciones pluviales y eléctricas, parquización e iluminación del predio.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.