
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Esta semana se iniciará el proceso de colocación de los gabinetes que conectarán a las cámaras de videovigilancia con la red de cables de fibra óptica.
Locales06 de septiembre de 2021La Municipalidad de Rafaela avanza en el proceso de instalación de cámaras de seguridad en el Área Industrial.
Vale recordar que se trata de 39 cámaras las cuales fueron adquiridas mediante proceso de licitación pública en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales impulsado por el Gobierno Nacional, con la gestión del Gobierno de la Provincia y el Gobierno Municipal, más el apoyo de empresas del área.
Dicho programa destinó aportes no retornables (ANR) por un monto superior a los 60 millones de pesos, los cuales fueron orientados a la concreción de una serie de obras de infraestructura en el Área Industrial de nuestra ciudad (iluminación; gas; recolección, clasificación y revalorización de residuos industriales; cámaras de seguridad).
Desde el lunes 6 de septiembre, la empresa privada encargada de la obra referida a la instalación y puesta en funcionamiento de las videocámaras iniciará el proceso de colocación de los gabinetes que se conectarán con las cámaras mediante el cableado correspondiente.
Puntualmente, la inversión para la compra de las 39 cámaras de seguridad que se instalarán en el Área Industrial representa una inversión de 6,2 millones de pesos y permitirá dar una respuesta a histórica demanda por parte de quienes conforman el sector. De esta manera, se incorpora material tecnológico que complementará las labores de prevención que el Estado local ya viene realizando.
A la instalación de las nuevas cámaras, se sumarán seis domos, un VANT (vehículo aéreo no tripulado o drone) y un servidor que almacenará todo lo registrado durante el término de 30 días, en caso de que la Justicia necesite elemento de prueba ante un hecho eventual o ilícito. Así, el sector estará conectado mediante una red de fibra óptica durante las 24 horas, cuestión que permitirá democratizar su uso para beneficio de nuestra comunidad.
Mucha satisfacción por la intervención
Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, dijo: “Estamos iniciando el proceso de instalación de cámaras que van a ayudar y colaborar con la prevención en seguridad. Todo el material fílmico será observado en el Centro de Monitoreo Urbano, el cual se va potenciando día a día. Es importante mencionar que, junto con los empresarios, hemos conformado una Mesa Institucional en donde abordamos diferentes problemáticas. En ese marco, la colocación de cámaras fue tomada con mucha satisfacción”.
“De esta manera, estamos cumpliendo con una demanda del sector que siempre estuvo en consideración por parte del Municipio. Quiero destacar la labor realizada por las distintas áreas municipales ya que estuvieron abocados a la coordinación y puesta en marcha de los trabajos de infraestructura en el Área Industrial –cámaras, pavimento, iluminación-. Estamos convencidos de que esta es la manera de trabajar”, señaló.
Respuesta a las necesidades del sector
Guillermo Bernasconi, presidente de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER) manifestó: “La obra de seguridad es muy importante para nuestro sector tanto para prevenir como realizar el seguimiento y observación de los puntos vulnerables por donde circula la gente”.
“Es una herramienta más con la que contaremos, sumado a otras obras tales como la pavimentación -a punto de finalizar-; iluminación -finalizó y otorga una calidad visual muy buena durante la noche-; la obra de gas -en vías de iniciación-. Son trabajos incluidos en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que fue gestionado en conjunto por la Provincia, la Municipalidad, APIR y APAER. Una vez terminados, mostrará un Área Industrial con todos los servicios acordes a las necesidades de las empresas que se encuentran instaladas”, afirmó.
Área de archivos adjuntos
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.