
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Desde la Municipalidad de Rafaela se recuerda que la inscripción al Programa Crecer Juntos edición 2021 cierran este 3 de septiembre. Esta iniciativa permite que familiares anoten a niños de 0 a 3 años para apadrinar un árbol en la ciudad. El trámite de inscripción es virtual, completando el formulario disponible en la web del municipio.
Locales01 de septiembre de 2021Crecer Juntos es una propuesta del Estado local enmarcada en la Ordenanza N° 2992, que contribuye con el cuidado del ambiente, la biodiversidad y el vínculo de los más chicos con el entorno y la naturaleza.
La iniciativa, que se realiza hace 25 años en la ciudad y lleva plantados aproximadamente 4000 ejemplares, busca promover valores como el respeto y el cuidado de los árboles en la primera infancia.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó que “ya tenemos 267 inscriptos para la edición de este año y no deja de sorprendernos el valor que tiene esta iniciativa para los y las ciudadanas. Este programa es una muestra del valor que tiene el arbolado público en la agenda local y el interés del Intendente por llegar a tener un árbol por habitante”
Pero, además, “pone de manifiesto una política pública activa a largo plazo en relación al arbolado y de la participación ciudadana, porque recordemos que fue una vecina de la ciudad quién propuso la iniciativa”, agregó.
Los vecinos y vecinas tienen tiempo hasta el viernes 3 de septiembre inclusive para la inscripción. El trámite se realiza ingresando a la web municipal o a través del siguiente formulario t.ly/spdI.
Árboles y frutales
Crecer Juntos es un programa que surgió por iniciativa de Corina Schiavoni, una vecina de la ciudad. El Municipio tomó esta propuesta y la materializó iniciando la primera plantación de árboles apadrinados en el parque del barrio Villa Podio, y continuando en diferentes zonas de la ciudad.
En esta edición, y por tercera vez consecutiva, además de los árboles que se plantan en la vía pública, cada padrino y madrina recibirá una especie frutal para plantar en el patio. Esta acción busca promover la soberanía alimentaria y la autoproducción.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.