Inauguran los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con Yani Martínez como abanderada

La rosarina encabezará la delegación argentina junto al judoca Fabián Ramírez. Cuáles son sus días de competencia y los de Brian Impellizzeri y Pipo Carlomagno, quienes también sueñan podio

Policiales24 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
yani-martinez-consiguio-rio-2016-una-medalla-dorada-paralimpica-argentina-despues-20-anos-buscara-re

Tal como ocurrió en los Juegos Olímpicos, la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que comenzarán este martes (desde las 8, por DeporTV), tendrá a una rosarina a la cabeza de la delegación argentina en el desfile que tanto esperan los deportistas. Yanina Martínez, la campeona de Río de Janeiro 2016 en 100 metros (T36), portará la bandera nacional en el ingreso a la noche de bienvenida, junto al judoca santafesino Fabián Ramírez. El honor que paseó por el estadio Olímpico de Tokio el 23 de julio la regatista Cecilia Carranza Saroli (junto a Santiago Lange) ahora le corresponderá a quien ya es de las mejores atletas paralímpicas de la historia argentina, Yanina. Detrás de ella y entre los demás deportistas que entrarán a la escena estarán Brian Impellizzeri, su compañero y amigo, y el entrenador de ambos, Martín Arroyo. El nadador Fernando "Pipo" Carlomagno, el tercer rosarino que tendrá esta competencia, decidió no ir para priorizar el físico y los cuidados por Covid-19. La ceremonia se verá en vivo por DeporTV.
El de Yani es un premio más que merecido por Río de Janeiro 2016, en el que consiguió una medalla dorada para el país en deporte paralímpico después de 20 años pero también lo es por su constancia y vigencia a nivel internacional en todos estos años y en todos los certámenes. La atleta de 27 años (parálisis cerebral) ya sabe lo que es subirse a podios parapanamericanos, paralímpicos y mundiales. Tras el duro proceso en el que se le convirtió el de cara a Tokio, por la pandemia, le llegó el momento que tanto anheló. Los Juegos son un hecho y ella será la abanderada, como ya lo fue en la ceremonia de clausura de Río en el Maracaná, en otro momento especial de su carrera.

 
 
 
 
 

Tal es la alegría que tiene la rosarina que este lunes en la ya tardecita de Tokio se hizo pintar las uñas con las banderitas argentinas para estar a tono con los detalles de la celebración. No sólo una celebración para ella, sino de todo el mundo paralímpico en el marco de las dificultades que implicó la pandemia. Tal como los Juegos Olímpicos, estos Paralímpicos fueron pospuestos un año. En este sentido incluso es que el Comité Organizador pide que no se hable de "festejos", sí de "celebración". El mundo ha sufrido mucho mientras tanto. La delegación nacional llegó a la capital nipona con 57 atletas (todos tienen prioridad para estar en la apertura, aunque cada uno puede optar) y los tres rosarinos tienen chances concretas de medalla.

 


Yani, quien se subió a lo más alto del podio en Brasil, competirá lógicamente en esa misma prueba, los 100 metros (T36), y también lo hará en los 200. Su debut será justamente en esta prueba, el sábado a las 9.26 de Argentina, en semifinales. En caso de acceder a la final volverá a correr por una medalla el domingo a las 00.10. Las semis de los 100 metros, su especialidad, será el martes 31 a las 23.15 y la final de la prueba el miércoles a las 7.10. Tokio 2020 serán los terceros Juegos Paralímpicos de la velocista rosarina.

Para Brian Impellizeri (T37), debutante absoluto en la máxima cita del deporte paralímpico, aunque aún así con muy buenas perspectivas desde las marcas, las pruebas están programas para este jueves 26 (semis de 100 metros, 23.56 hora de Argentina); para el miércoles 1° de septiembre a las 21.35 (salto en largo, su especialidad y en la que es primero del ránking mundial); y los 200 metros para el viernes 3 de septiembre a las 8.12. De acceder a cada una de las finales competirá al otro día de la prueba clasificatoria.

 


Pipo Carlomagno (S7), el tercero de los rosarinos en cuestión en salir a competir en Tokio 2020, sus segundos Juegos Paralímpicos después de ser diploma en Río 2016, hará su estreno este jueves a las 22.19 en los 200 combinados cuya final será el viernes a las 6.52. Luego correrá los 100 pecho ese mismo viernes, a las 21, pero en categoría SB6. Esa final está programada para el sábado 28 a las 5. La participación de Pipo en Tokio 2020 culminará con su prueba estrella, esa en la que pretende subirse a lo más alto del podio y sellar su carrera en el alto rendimiento, los 100 espalda (S7).

 


La serie de esos 100 espalda tendrá lugar el domingo 29 desde las 21 de Argentina y tiene final programada para el lunes a las 5. El rosarino es el N° 1 del mundo en esa especialidad y tiene como gran objetivo la medalla dorada y romper el récord mundial.

La Capital

Te puede interesar
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.