La Provincia avanza en la conformación de grupos exportadores para el desarrollo del Comercio Exterior

Se busca promocionar el asociativismo para expandir la producción de pymes de Insumos y Servicios para la Cadena Láctea en los mercados mundiales.

Provinciales20 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

 En el marco de los trabajos que desarrolla la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional -Santa Fe Global del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología para promover la internacionalización de pymes santafesinas, se realizó este jueves el primer encuentro del grupo exportador de Insumos y Servicios para la Cadena Láctea, instancia que busca promocionar el asociativismo del sector para su expansión en los mercados mundiales.

Las acciones se enmarcan dentro del Programa de Asociatividad para Exportar y, a partir de la herramienta, este grupo exportador está integrado por cinco empresas con potencial para exportar o eventualmente exportadoras que dispondrán, a través de recursos del Gobierno Provincial, de asesoramiento personalizado por parte de un asistente técnico para contribuir a su proceso de internacionalización de sus productos.

El encuentro, llevado a cabo a través de una videoconferencia, contó con la participación del secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, quien destacó: “Estamos convencidos de que la asociatividad es la principal herramienta para exportar, entendida en términos de sumar esfuerzos y experiencias. Queremos dejar en claro que no pretendemos que las empresas pierdan su individualidad, sino que cada grupo buscará asociarse dependiendo sus necesidades”.

“Nuestro objetivo desde la Agencia Santa Fe Global es aumentar el número de pymes exportadoras. En particular con esta herramienta queremos que se produzca esta sinergia entre los integrantes del grupo y que estén atentos a sumar otros miembros para complementar la oferta, ya que nosotros tenemos una experiencia muy importante en el trabajo asociativo y estamos convencidos de que es una herramienta para acortar el camino al exterior donde todos podemos ganar más experiencias y sumar esfuerzos”, concluyó el funcionario.

Cabe destacar que, a partir de este Programa, ya se han generado otros grupos asociativos de Maquinaria Agrícola, Producción Apícola, Pymes Lácteas, Cerveza Artesanal y Productoras Audiovisuales.

Te puede interesar
Lo más visto