Más del 93% de personas con discapacidad ya fueron vacunadas en Santa Fe

En los primeros días de agosto se logró vacunar a más de 57 mil personas inscriptas en el registro provincial.

Provinciales18 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-17NID_271987O_1

 La provincia de Santa Fe lleva vacunadas contra el Covid-19 a 57.819 personas con discapacidad, lo que representa un 93,6 por ciento, de un total de inscriptos de 61.765 personas en el registro provincial, en la primera semana de agosto.Además, del grupo objetivo de 18 a 59 años con discapacidad y riesgo, ya se vacunó al 93,2 por ciento, (26.322 personas) de los 28.228 inscriptos.

También se dio a conocer que, a principios de agosto, comenzó la vacunación a menores de entre 12 y 17 años que cuentan con factores de riesgo.

Al respecto, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, sostuvo que “fuimos la primera provincia argentina en tener un plan operativo de vacunación para personas con discapacidad. Lo dimos a conocer el 15 de febrero y el 25 de ese mes lo comenzamos a aplicar”.

Además, agregó que “estos números son muy importantes y no se encuentran en otras provincias. Porque el porcentaje es más que la población general, si se toma el total de vacunados y nosotros llegamos al 93 por ciento de los inscriptos. Eso revela la importancia que le damos a las personas con discapacidad y sobre todo a los que tienen riesgo”.

Asimismo recordó que “también es importante destacar que, antes que nadie, en febrero comenzamos a vacunar en los 31 geriátricos y hogares de la provincia con las dos dosis, que fueron durante el 2020 uno de los grupos más vulnerables en la pandemia”.

Por último, Huerta señaló que “ahora, a comienzos de agosto, empezamos el seguimiento a los menores de 12 a 17 años, y todas las semanas hacemos un monitoreo y un seguimiento de esta franja de personas con discapacidad en la provincia”.

Más de 3 millones de dosis aplicadas en la provincia
El Ministerio de Salud comunicó además que en los últimos días se otorgaron 228.548 turnos para inocular a santafesinos y santafesinas de toda la provincia, llegando así al objetivo de completar el calendario de inmunización contra el Covid 19. Cabe recordar que se habilitó la combinación de dosis de Moderna destinadas a personas que habían recibido la primera dosis de Sputnik durante el mes de abril.

En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó que "nuestra meta es llegar al millón de personas con dosis completas en agosto, tenemos una orden clara del gobernador que vacuna que llega, vacuna que se coloca".

“La vacunación avanza a todo ritmo – agregó Martorano- el miércoles 11 de agosto, pasamos las 3 millones de dosis aplicadas. Próximamente llegaremos al millón de personas con esquema completo”. Además se mostró conforme con la vacunación a personas jóvenes. “Lo bueno es que se anotaron muchos menores, esperando vacunas, porque las que hay son para completar esquemas”, sumó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, sostuvo que “la inmunización creció a pasos agigantados, incluso, más de 120 localidades ya completaron la vacunación con 1 dosis de todos los inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.