La provincia participó de la asamblea del Consejo Federal de Cultura

Con el eje temático de “Cultura y Salud, Salud y Cultura”, el encuentro fue presidido por el ministro nacional, Tristán Bauer, acompañado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.

Cultura12 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-11NID_271926O_1

 El vicepresidente del Consejo Federal de Cultura (CFC) y ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, participó de la asamblea del Consejo Federal de Cultura celebrada este miércoles. En la oportunidad Llonch señaló que “la tercera dosis es la cultura” y el ministro nacional, Tristán Bauer, señaló: “Esa será nuestra premisa, porque la cultura es sanadora”.El encuentro, que se realizó de manera virtual con la participación de los ministros y secretarios de Cultura de todas las provincias, tuvo como eje principal destacar la sinergia entre Cultura y Salud, Salud y Cultura, en épocas de pandemia.

Entre otros tópicos, el ministro Bauer puso énfasis en agradecer a todos los los espacios culturales de las provincias, que no dudaron en “reconvertirse” y ponerse a disposición del operativo de detección, recuperación, prevención y vacunación en el marco de la pandemia de Covid-19, como Tecnópolis y el Centro Cultural Néstor Kirchner.

Cabe recordar que en la provincia de Santa Fe funcionan La Esquina Encendida (centro de vacunación con más de cuatro mil turnos por día) y La Redonda (centro de testeo y vacunación, con más de cinco mil personas cada jornada); El Molino, donde se concentra uno de los centros operativos del 0800 Covid, y el Galpón 15 en Rosario, donde se confeccionan barbijos y otros elementos usados en la campaña sanitaria.

En tanto, la ministra Vizzotti agradeció a todos los actores culturales por la empatía manifestada desde el inicio de las restricciones por la pandemia, y auguró que de seguir el plan de vacunación con el ritmo actual y el cumplimiento de los protocolos, la apertura de las actividades será cada vez mayor, ampliando los aforos y el desarrollo de las actividades culturales.

Además de los mencionados, fueron parte de la asamblea la presidenta del CFC, Mariela Quirós; la vicepresidenta segunda del organismo, Virginia Agote; el secretario general, Augusto Costa; el director de Coordinación del CFC, Gustavo Romero; el tesorero, Martín Ruíz Torres, y la secretaria de Comunicación y Prensa, Adriana Lis Maggio, entre otras y otros.

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.