Santa Fe participó de la mesa federal sobre consumos problemáticos y educación

El encuentro virtual reunió a autoridades y referentes provinciales en materia de políticas de drogas y educación.

Provinciales20 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-19NID_271646O_1

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), participó de un encuentro de intercambio y planificación entre representantes y equipos provinciales en materia de políticas sobre consumos problemáticos y educación.La jornada “COFEDRO 2021: Prevención y Educación” estuvo encabezada por la  secretaria de Educación de la Nación, Marisa Díaz; y la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres. Entre las propuestas presentadas, se abordó la construcción de una guía federal de intervención frente a situaciones de consumo problemático en el ámbito educativo.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “nuestra política pública sobre los consumos problemáticos, tiene que ver con un enfoque respetuoso de los derechos humanos y en el marco de la ley de Salud Mental. Hablamos de políticas de cuidado porque entendemos que es necesario que el Estado promueva un cuidado colectivo y corresponsable”.

“En este marco, estamos fortaleciendo las intervenciones de manera coordinada con las entidades civiles para un abordaje integral en materia de prevención, atención y acompañamiento de las personas con consumos problemáticos”, concluyó.

Por su parte, la referente de Aprecod, Graciela Rodríguez, expresó que “la agencia, como parte integrante de COFEDRO promueve y trabaja en el proceso de construcción de políticas y estrategias interministeriales, intergubernamentales e interinstitucionales con el objetivo de brindar herramientas que atiendan las particularidades de nuestra provincia, en este caso en al ámbito educativo”.

MESA FEDERAL
En la oportunidad, se conformó la Mesa Federal de Prevención y Educación, de la que participan las 24 jurisdicciones del Consejo Federal de Drogas y de los ministerios de Educación provinciales, responsables jurisdiccionales de prevención en materia de drogas, y equipos técnicos de áreas de salud, desarrollo social y de ministerios de gobierno.

La provincia de Santa Fe estuvo representada por la vocal del centro oeste Graciela Rodriguez.

La Mesa Federal es un espacio donde los funcionarios y autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la SEDRONAR, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

RED PROVINCIAL DE ABORDAJE DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS Y ADICCIONES
En la provincia hay 75 dispositivos, con convenio con SEDRONAR y Aprecod, que integran la Red Provincial de Abordaje de Consumos Problemáticos y Adicciones.

Para acceder a más información sobre atención y tratamiento en distintas localidades del territorio santafesino:

>> En Rosario, Santa Fe 1950, 2 piso, oficina 247, Tel: (0341) 446-7223, de lunes a viernes de 8 a 14 hs y por correo:  [email protected].

>> En Santa Fe, Av. Gdor. Freyre 2074, Tel: (0342) 461-9955, de lunes a viernes de 8 a 14 hs y por correo a: [email protected].

>> SEDRONAR: Línea 141, que atiende las  24 hs.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.