Santa Fe participó de la mesa federal sobre consumos problemáticos y educación

El encuentro virtual reunió a autoridades y referentes provinciales en materia de políticas de drogas y educación.

Provinciales20 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-19NID_271646O_1

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), participó de un encuentro de intercambio y planificación entre representantes y equipos provinciales en materia de políticas sobre consumos problemáticos y educación.La jornada “COFEDRO 2021: Prevención y Educación” estuvo encabezada por la  secretaria de Educación de la Nación, Marisa Díaz; y la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres. Entre las propuestas presentadas, se abordó la construcción de una guía federal de intervención frente a situaciones de consumo problemático en el ámbito educativo.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “nuestra política pública sobre los consumos problemáticos, tiene que ver con un enfoque respetuoso de los derechos humanos y en el marco de la ley de Salud Mental. Hablamos de políticas de cuidado porque entendemos que es necesario que el Estado promueva un cuidado colectivo y corresponsable”.

“En este marco, estamos fortaleciendo las intervenciones de manera coordinada con las entidades civiles para un abordaje integral en materia de prevención, atención y acompañamiento de las personas con consumos problemáticos”, concluyó.

Por su parte, la referente de Aprecod, Graciela Rodríguez, expresó que “la agencia, como parte integrante de COFEDRO promueve y trabaja en el proceso de construcción de políticas y estrategias interministeriales, intergubernamentales e interinstitucionales con el objetivo de brindar herramientas que atiendan las particularidades de nuestra provincia, en este caso en al ámbito educativo”.

MESA FEDERAL
En la oportunidad, se conformó la Mesa Federal de Prevención y Educación, de la que participan las 24 jurisdicciones del Consejo Federal de Drogas y de los ministerios de Educación provinciales, responsables jurisdiccionales de prevención en materia de drogas, y equipos técnicos de áreas de salud, desarrollo social y de ministerios de gobierno.

La provincia de Santa Fe estuvo representada por la vocal del centro oeste Graciela Rodriguez.

La Mesa Federal es un espacio donde los funcionarios y autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la SEDRONAR, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

RED PROVINCIAL DE ABORDAJE DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS Y ADICCIONES
En la provincia hay 75 dispositivos, con convenio con SEDRONAR y Aprecod, que integran la Red Provincial de Abordaje de Consumos Problemáticos y Adicciones.

Para acceder a más información sobre atención y tratamiento en distintas localidades del territorio santafesino:

>> En Rosario, Santa Fe 1950, 2 piso, oficina 247, Tel: (0341) 446-7223, de lunes a viernes de 8 a 14 hs y por correo:  [email protected].

>> En Santa Fe, Av. Gdor. Freyre 2074, Tel: (0342) 461-9955, de lunes a viernes de 8 a 14 hs y por correo a: [email protected].

>> SEDRONAR: Línea 141, que atiende las  24 hs.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.