La Zona Santa Fe dió aproximadamente un 21% de positividad según resultados que arrojó el Detectar

Este lunes la unidad móvil visitó Esperanza, en donde se registró un 23,8% de positividad. El operativo realizado en Nelson el domingo el porcentaje alcanzó el 23,3%. El sábado en Sauce Viejo el 17% de los testeos rápidos fue confirmado como positivo de coronavirus.

Provinciales06 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
plan-detectar

El operativo Detectar, cuyo objetivo es hallar en forma temprana casos de coronavirus y así prevenir nuevos contagios, continúa con su labor en el territorio santafesino. La positividad promedio de las últimas jornadas –realizadas en Esperanza, Nelson y Sauce Viejo– ronda el 21%.
 
Este lunes la unidad sanitaria viajó a la ciudad de Esperanza en donde se realizaron un total de 42 testeos rápidos, de los cuales 10 arrojaron positivo a covid-19, lo que representa una tasa del 23,8%. A seis de los resultados se les hizo el test de PCR.

 En Nelson, el domingo, la tasa de positividad alcanzó el 23,3%, de un total de 30 personas hisopadas siete dieron positivo de coronavirus y cuatro fueron enviadas para ser analizadas como PCR.

 Previamente, el sábado 3 de julio el operativo de testeos trabajó en el Aeropuerto de Sauce Viejo, en donde la positividad rondó el 17%. La jornada arrojó un saldo de de 15 casos positivos sobre 90 hisopados, mientras que los 8 análisis PCR realizados se encuentran a la espera del resultado.

 
La unidad sanitaria visitará la localidad de Barrancas.
Este martes el operativo continuará en la localidad de Barrancas y el miércoles se trasladará a Cabaña Leiva.

 Es importante aclarar que pueden asistir todas las personas que tengan un síntoma compatible con el virus o hayan sido contacto estrecho de un caso positivo en las últimas 72 horas, pueden acercarse para una prueba rápida.

Santa Fe ya inoculó al 72% de los inscriptos en el registro de vacunación contra el coronavirus
La provincia de Santa Fe ya inoculó al 72% de las personas inscriptas en el Registro Provincial de Vacunación contra el coronavirus y esta semana marcó un récord de 214.476 turnos para aplicar inmunizantes, informaron fuentes oficiales.

 La ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que “los números demuestran que estamos avanzando a pasos agigantados en la campaña de inmunización, algo muy gratificante que nos llena de esperanzas”.

 La funcionaria precisó que se enviaron “784.946 turnos en el mes de junio y a eso debemos agregarle que ya se inoculó al 72% de los inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación” por lo que, agregó, “actualmente somos el quinto distrito en porcentaje de dosis aplicadas en relación a las recibidas”.

Fuente: AiredeSantaFe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.