Enfermero que denunció el vacunatorio VIP en el Hospital Eva Perón afirma que lo sancionaron

Ariel Pérez señaló que le descontaron indebidamente cuatro mil pesos del sueldo el mismo día que hizo la denuncia el Ministerio de Salud

Provinciales05 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
el-hospital-eva-peron-granadero-baigorria-un-enfermero-denuncio-que-hubo-irregularidades-la-vacunaci

El enfermero del Hospital Eva Perón, Ariel Pérez, quien había denunciado el funcionamiento de un vacunatorio VIP en ese centro médico, afirmó que fue sancionado por las autoridades del nosocomio por haber realizado aquella presentación. Dijo que el castigo consistió en haberle descontado en forma indebida cerca de cuatro mil pesos de su sueldo por una supuesta inasistencia a su lugar de trabajo.
Pérez dijo que los responsables del policlínico de Granadero Baigorria lo castigaron quitándole el presentismo sobre el mismo día en que había concurrido a hacer la denuncia ante el Ministerio de Salud de la provincia.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Pérez remarcó este lunes: “La sorpresa apareció en mi recibo de sueldo. En los haberes del mes de junio me encontré con un descuento por inasistencia y suspensión. Me quitaron parte del presentismo y un incentivo, es decir casi cuatro mil pesos. Nunca fui notificado de nada. Ese debe ser el resultado de la denuncia que presenté. Por eso terminé sancionado”.

Pérez dijo que la supuesta inasistencia que le adjudicaron “fue el día en que yo me ausenté para ir al Ministerio de Salud a hacer la denuncia y cumplir con el trabajo que me correspondía al detectar esta irregularidad en el tema de la vacuna. Yo había solicitado el día. Lo tengo justificado, todo documentado. La Dirección y el Consejo del Hospital me intimaron para justificar mi inasistencia el 21 de mayo. Me dieron un plazo de 24 horas. Cumplí con todo. Presenté el formulario firmado y la única respuesta que obtuve estuvo reflejada en el recibo de sueldo con el descuento por inasistencia y suspensión”.

“La sanción la vinculo con la denuncia que presenté. Hace 30 años que trabajo en el Eva Perón y jamás en la vida me pasó algo así. Tengo derecho de tomarme el artículo 64, y lo tengo justificado. Me llama la atención que justo ahora me apliquen esa sanción. Quiero manifestar que esto está relacionado con mi denuncia. También me pusieron a un empleado administrativo para controlar al personal de enfermería”, agregó.

Pérez añadió que también su esposa, quien también es enfermera del Hospital, recibió presiones. “Ella trabaja en internaciones domiciliarias. Ahora le cambiaron las condiciones de trabajo. Antes trabajaban dos enfermeras en ese servicio y ahora quieren que trabaje una sola. Así violan el derecho de todos los trabajadores de enfermería. Ahora estamos todos en la mira. En la pandemia somos los malos de la película”, agregó.

Pérez recordó que tras su denuncia, no hubo novedades ni avances en la investigación. "En Reconquista se avanzó rápido y acá hubo gente que reconoció haberse vacunado y no se tomaron medidas judiciales. Sólo se avanzó en contra nuestra".

La denuncia
El jefe interino del Departamento Enfermería del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, Ariel Pérez, denunció el 9 de junio que entre enero y febrero funcionó un vacunatorio VIP en ese centro de salud neurálgico del Gran Rosario. Dijo que las vacunas que llegaron en un primer momento y que estaban destinadas al personal de salud más expuestos a la pandemia, se las dieron a políticos, funcionarios y sindicalistas. El caso tuvo repercusión en la Legislatura provincial, donde el diputado provincial Carlos Del Frade presentó un pedido de informe para que se esclarezca el caso.

Pérez contó este miércoles que a fines de abril se enteró de la irregularidad y realizó una presentación por escrito el 24 de mayo ante el director de Tercer Nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, y que hasta este momento no obtuvo respuesta.

Pérez recordó que las primeras dosis de las vacunas que llegaron al Hospital Eva Perón “fueron destinadas a los empleados, incluso para los que estaban en la primera línea de atención y más expuestos. Esas dosis nunca estuvieron destinadas a personal por fuera del nosocomio. Y eso fue lo que ocurrió”.

Pérez aseguró que el Ministerio de Salud tiene el listado con los nombres de las personas que recibieron las dosis de vacunas sin pertenecer al plantel del Eva Perón. “El listado incluye a políticos, a un sindicalista importante de la ciudad de San Lorenzo, familiares directos del director del Hospital y hasta un funcionario muy importante de la Empresa Provincial de la Energía”.

“Está todo documentado. Los últimos nombres todavía están en mi poder, no están presentados en la nota. Pero llegado el momento, si se abriera una investigación, se puede llegar a presentar”, agregó Pérez.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.