Francisco Benítez, el cantante tartamudo que emocionó al jurado de "La Voz Argentina"

El joven cordobés de 22 años hizo llorar a Lali, Ricardo Montaner, sus hijos Mau y Ricky y a Soledad Pastorutti con su historia de vida.

Espectáculos28 de junio de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
lavozargentina_crop1624889718148.jpg_1710391874

A pocos días de su debut, "La Voz Argentina" ya se convirtió en un programa elegido por los argentinos debido al talento de los participantes y el carisma del jurado conformado por Ricardo Montaner, sus hijos Mau y Ricky, Lali Espósito y Soledad Pastorutti. 

Varios de los participantes lograron emocionar a los cantantes, pero siempre alguno se destaca. El jueves, por ejemplo, Lali quedó maravillada con Santi, por su increíble voz y su talento para imitarla.

El domingo, quien maravilló a todos fue Francisco Benítez, un trabajador de la Cooperativa Eléctrica de Colonia Tirolesa, Córdoba. 

El participante deslumbró con su voz al cantar "Todo Cambia" de Julio Numhauser y logró que cada uno de los jurados se diera vuelta para verlo y escuchar más. Ricardo Montaner no pudo contener las lágrimas por la emoción y Lali mostró su piel de gallina.

Al finalizar su interpretación, Francisco, de 22 años, se mostró muy tímido y contó: "Sufro de tartamudez desde los 6 años. Me costó un poco seguir con la vida y lo que me salvó fue cantar. Lo que no puedo decir lo canto para que le llegue a la gente". 

"Cuando alguien canta como tú, no hace falta que hables, porque ya lo comunicas todo", le contestó Mau visiblemente emocionado.

Si bien todos querían a Francisco en su equipo, el joven finalmente se decidió por Soledad Pastorutti. "Vengo de un ambiente del folclore, así que me voy con La Sole", sentenció.

Te puede interesar
Orquesta Municipal de Tango

Música en el CCVM: Eladia Blázquez, mujer de tango

Diario Primicia
Espectáculos18 de marzo de 2025

La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.

unnamed (17)

El Carnaval se festeja en los espacios públicos de la provincia

Diario Primicia
Espectáculos28 de febrero de 2025

Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.