
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La recibió Luisa, quien se acercó al vacunatorio para aplicarse su segunda dosis de AstraZeneca.
Locales28 de junio de 2021En horas del mediodía, en el vacunatorio del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, se aplicó la vacuna número 60.000 a Luisa.
“Me puse la primera dosis en abril y esperaba con ansias la segunda. Te atienden con mucha amabilidad y está todo organizado. Felicito a todo el personal, hay mucha calidad humana”; contó Luisa.
La Secretaría de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, y el subsecretario de Salud, Martín Racca, fueron los encargados de acercarle a Luisa una torta, como festejo y obsequio.
Con emoción ante el momento, Luisa agradeció y dijo: “Hay que seguirse cuidando a pesar de tener puesta la vacuna”.
Por su parte, Villafañe sostuvo que “es otro día de festejo, de celebración con la aplicación de la vacuna número 60.000. Es un reconocimiento tanto para Luisa como para todo el equipo que realiza todos los días un gran trabajo”.
“Queríamos festejarlo. Entre tantas cosas malas, creo que es algo que queremos celebrar como equipo y como ciudad, y lo hicimos de esta forma. Solo queda agradecer al equipo humano que con calor o frío pone el cien por ciento para realizar el trabajo”; agregó.
Asimismo, Racca remarcó que “es un momento de alegría y satisfacción después de tanto esfuerzo. Es paradójico que tengamos que festejar, pero es la solución a un problema que nos viene azotando de hace más de un año”.
“Esta es la solución del problema y vamos a seguir por este camino. Continuaremos colocando cada una de las vacunas que llegue a la ciudad. No importa la lluvia, el frío o el calor. El operativo se realiza de igual modo y con gran entusiasmo”; continuó.
Además, el Subsecretario indicó que “la vacuna es un insumo que viene de afuera. A veces hay un retraso; por eso pedimos paciencia a las personas que esperan su turno. Llegará la dosis de cada uno para completar los esquemas”.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.