Encuentro de intendentes y presidentes comunales de Hacemos Santa Fe sobre la gestión de la pandemia

Participaron por videoconferencia más de 150 dirigentes del espacio que lidera el gobernador Omar Perotti

Provinciales28 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
HSF encuentro


El senador nacional Roberto Mirabella encabezó junto la Ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, una nueva reunión de trabajo en el marco del ciclo de capacitaciones virtuales que viene realizando Hacemos Santa Fe con dirigentes de toda la provincia. Disertaron y dieron su experiencia sobre la gestión pública en pandemia, Stella Clerici, Intendenta de Cañada de Gómez, Horacio Compagnucci, intendente de Las Parejas, y Enrique Vallejos, intendente de Reconquista.

En la charla, que fue observada por más de 150 dirigentes del espacio, se trataron las problemáticas y necesidades de la gente en este contexto y se analizaron los desafíos de gestionar en pandemia a nivel municipal, provincial y nacional. Durante la apertura Mirabella remarcó que "en todos estos meses se ha liderado desde la gestión" y agregó "llevamos más de un millón de personas vacunadas, es un orgullo pertenecer a una provincia que no baja los brazos". También reconoció el extraordinario desempeño de cada uno de los voluntarios y voluntarias a lo largo y ancho de la provincia.

Todos destacaron el fortalecimiento del sistema de salud que realiza la provincia con acciones que incluyen más de 1.250.000 dosis de vacunas aplicadas a santafesinos y santafesinas. Además resaltaron la millonaria inversión en obra pública y la importancia de otros programas de ayuda como el ATP, el REPRO, IFE y Tarjeta Alimentar.

En ese sentido, Erika Gonnet felicitó a los intendentes por la pasión que con la que llevan a cabo la gestión en este difícil contexto e indicó: "Hay que alimentar este espacio todos los días, hagámoslo contagioso en estos tiempos que vendrán territorializando y multiplicando estas jornadas". También agregó "sigamos haciendo Santa Fe todos los días poniendo a esta provincia de pie".

A su turno Stella Clerici afirmó que en esta pandemia  "se gestionó el sector público y privado de salud, trabajamos en conjunto con el centro económico, con las vecinales, con la policía, tuvimos que aprender rápidamente nuevas normas de conductas, tratar de transmitirlas para que la gente entienda que hay determinadas cuestiones que deben ser respetadas" y aseguró que "de nuevo la salud pública fue la que dio y sigue dando mayor respuesta".

Horacio Compagnucci sostuvo que "la pandemia nos puso a prueba a todos"  y que "tenemos que formar jóvenes, instruirlos porque esta pandemia nos va a dejar muchas fisuras desde lo social" y remarcó "la fuerte presencia de obra pública a lo largo y ancho de todo el territorio".

A continuación, Vallejos resaltó que en estos tiempos duros "el peronismo seguirá siendo la herramienta de transformación en la vida de las personas" y pidió que "en esta crisis que nos tocó vivir a todos y nos sigue tocando, la resiliencia nos haga mejores personas, mejores gobiernos y mejores sociedades, unidos para superar los obstáculos con vocación de servicio para trabajar por el otro".

El objetivo de estos cursos de capacitación a distancia es el de brindar a los dirigentes de Hacemos Santa Fe herramientas de gestión y comunicación en el contexto de Pandemia, con foco en la cercanía con la ciudadanía y la resolución de las problemáticas de la gente en tiempos de crisis.

Fuente: Prensa Mirabella

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.