
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso brindó una capacitación sobre la comunicación ambiental en la gestión integral de residuos en el contexto de la Economía Circular, a integrantes de municipios de diferentes provincias del país.
Locales25 de junio de 2021En el marco de los proyectos de fortalecimiento de sistemas públicos de gestión de residuos, que lleva adelante CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje www.cemprearg.org) junto a Nestlé, se llevó adelante una capacitación virtual en la que la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, disertó sobre las políticas públicas ambientales y la experiencia de Rafaela en relación a la comunicación y la gestión integral de residuos.
El encuentro fue virtual y participaron alrededor de 15 integrantes de los municipios de Villa Maria, Villa Nueva, Firmat, Santo Tomé, Vicente Lopez, Magdalena y Moreno, representando a las Provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
Durante el encuentro y en relación a la experiencia de trabajo de la ciudad, Caruso expuso sobre estrategias de comunicación, educación y sensibilización ambiental. Entre otros aspectos se destacaron la importancia de la participación ciudadana, de la vinculación institucional y de la presencia y compromiso del estado con políticas ambientales a largo plazo, para que la gestión de residuos sea integral.
También se abordaron conceptos como el de la economía circular y las acciones de triple impacto que tienen una mirada ambiental, social y económica. Entendiendo que para promover este tipo de iniciativas se requiere un cambio cultural, el compromiso estatal y la participación de todos los sectores y actores sociales.
“Sin dudas la experiencia de trabajo de más de 15 años de la Municipalidad de Rafaela en materia ambiental, sirvió como referencia, para propiciar el aprendizaje y el intercambio”, destacó Caruso.
Fuente: Prensa Municipal
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.