Hoy el Senado debate cupo laboral trans y zonas frías

Desde las 14:00, la cámara alta tratará dos iniciativas que, al contar con media sanción de Diputados, podrían convertirse en ley.

Nacionales24 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
cupo_laboral.jpg_344325628

La Cámara de Senadores de la Nación debatirá hoy el proyecto de ley impulsado por el oficialismo que determina una reducción en las tarifas de gas para municipios de distintas provincias del país donde se registran bajas temperaturas en el invierno, así como el del cupo laboral para travestis-trans, ambos con media sanción de la Cámara de Diputados.

La sesión fue convocada para las 14;00 y previo a esto, los legisladores tratarán el Decreto Parlamentario 8/21 que esta semana firmó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para mantener la actividad semipresencial en la Cámara alta en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Ese decreto es el que prorroga el trabajo a través de videoconferencia por dos meses, hasta fines de agosto.

 
Según la agenda, los legisladores debatirán primero el proyecto de ley venido en revisión de Diputados por el cual se impulsa una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas.

La iniciativa modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

 
Además, reduce en alrededor del 50% las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

Otro de los temas en el Plan de Labor es una iniciativa, también aprobada en Diputados, sobre inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, donde se establece que el Estado deberá contratar al menos el 1% de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes.

 
De igual manera, el cuerpo va a discutir una iniciativa, ya sancionada en la Cámara baja, que aumenta el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros para ser destinado a los transportistas escolares, debido a la crisis que padece ese sector debido a la pandemia de coronavirus.

En último término, fue incluido en la sesión especial el tratamiento del dictamen emitido por la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo sobre el último decreto del Poder Ejecutivo que estableció nuevas medidas sanitarias, vigentes hasta el próximo 25 de junio.

 Fuente: FiloNews

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto