Hacemos Santa Fe avanza con el despliegue territorial tras reuniones de trabajo con 9 departamentos

La mesa provincial mantuvo reuniones de trabajo con referentes de 9 departamentos para fortalecer el armado del espacio y tiene una agenda nutrida para las próximas semanas

Provinciales21 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

Hacemos Santa Fe, el espacio político que se identifica con el liderazgo del gobernador Omar Perotti, continuó con una agenda proactiva luego del lanzamiento que se realizó este 4 de junio, y ya mantuvo mesas de trabajo con representantes de 9 departamentos de la provincia. En las semanas siguientes completará las reuniones con los distritos restantes.

 

Miembros de la mesa provincial de Hacemos Santa Fe, encabezados por Roberto Mirabella, mantuvieron distintos encuentros con referentes de los departamentos Iriondo, Belgrano, Constitución, San Martín, San Lorenzo, Vera, San Javier, San Justo y Caseros y tienen agendados para las próximas jornadas nuevas reuniones con Las Colonias, General Obligado, 9 de julio, General López y Rosario.

 

 

En las mesas de trabajo que se realizaron, trataron las problemáticas y necesidades de la región y la organización y el armado político electoral del espacio peronista al que pertenecen. Hacemos Santa Fe tendrá candidatos en los 365 municipios y comunas de la provincia.

 

De las reuniones con los 9 departamentos participaron los senadores provinciales, Eduardo Rosconi y Cristina Berra y también intendentes, presidentes comunales y referentes territoriales. Todos destacaron la inversión millonaria en obra pública que está realizando la gestión provincial, el fortalecimiento del sistema de salud, con acciones que incluyen más de 10 mil testeos diarios, 1.400.000 dosis de vacunas aplicadas a los santafesinos y santafesinas, de las cuales un 1.100.000 corresponden a la primera dosis y 300 mil con ambas.

 

 

Además resaltaron otros programas provinciales, como Billetera Santa Fe, que tiene más de 520 mil usuarios, la puesta en marcha el boleto educativo rural con 17 mil beneficiarios entre alumnos, docentes y asistentes, y el boleto educativo gratuito, que es utilizado por 130 mil estudiantes, 21 mil docentes y 4 mil auxiliares beneficiarios.

 

En ese sentido, Horacio Compagnucci, intendente de Las Parejas, remarcó esta “primera reunión luego de la presentación del espacio” e indicó que “Hacemos Santa Fe va a tener representación en todos los pueblos y ciudades del departamento, así que estamos trabajando para eso, para apoyar al gobierno de nuestro gobernador Omar Perotti. Realmente la ciudad de Las Parejas este año ha recibido un apoyo muy importante en cuanto, no solamente a obras, sino en los distintos programas que tiene a través de todos los ministerios”.

 

A su turno el senador Rosconi había afirmado que “consideramos que la gestión de nuestro gobernador, y todo su equipo de gobierno, merecen nuestro apoyo y reconocimiento. En donde hay un denominador común, que es el hacer” y aseguró: “A un año y medio de gestión, pandemia mediante, nuestro gobierno provincial sigue produciendo acciones en materia de obra pública, lanzando programas productivos, sociales, de asistencia económica, inclusión, género, educativo, de trabajo; en donde destacamos la mirada federalista y territorial de nuestro gobernador y su relación directa con todos los municipios y comunas de la provincia”.

 

Los referentes que participaron de las nueve reuniones fueron: Fernando Almada (El Trébol), Omar Walker (Los Amores), Rodrigo Acevedo (Fortín Olmos), Rubén Cuello (Calchaquí), Belkis Villalba (Garabato), Ramón Ledesma (Tartagal). Dina Mathey (Cañada Ombú), Horacio Compagnucci (Las Parejas), Humberto Viozzi (Tortugas), Andrés Golosetti (Casilda), Alejandro Ruggeri (Bigand), Carlos De Grandis (Puerto General San Martín), Mariano Cominelli (Fray Luis Beltrán), Horacio Córdoba (Coronel Arnold), Adrian Biyovich (Luis Palacios), Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez), Miguel Vázquez (Carcarañá), Stella Clerici (Cañada de Gómez), Fabián Ballori (Bustinza), Mónica Stumpo (Serodino), Marcelo Baumann (Correa), Germán Troiano (Villa Eloisa), Pablo Sullivan (Lucio V. López), Oscar Cattaneo (Carrizales), Fulvio Monti, Iván Camats, Jorge Berti (Villa Constitución), Marcos Striffeza (Juncal), Marcela Del Puerto (Gelly), Walter Bastianelli (Pavón Arriba), Óscar Ceschi, David Priolo, Santiago Felipoff, Luciano Lemaire (Gobernador Crespo), Adrian Scozzina (San Martín Norte), Mario Rolón, Mateo Marelli (San Javier), Adrián Simil (San Javier), Victor Debloc (Romang) y José Cabral.

 

También formaron parte de los encuentros algunos de los miembros de la mesa provincial del espacio:  José Luis Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia; Carlos Kaufmann, subsecretario de Comunas; Alejandro Bento, secretario de Relaciones Territoriales y Protocolo; Fernando Mazziotta, secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial; y Luciano Battistelli, asesor del gobernador Omar Perotti.

 

La actividad dentro del espacio se ha incrementado exponencialmente luego del lanzamiento y además de las reuniones reseñadas, Hacemos Santa Fe esta brindando un ciclo de capacitaciones a sus dirigentes enfocados en la gestión y la comunicación en tiempos de pandemia.

Fuente: Prensa Mirabella

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.