Hoy los municipales realizan paro exigiendo que los vacunen contra el coronavirus

La medida de fuerza se desarrollará con el mantenimiento de guardias mínimas y el funcionamiento de vacunatorios en centros de salud.

Locales17 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
paro_municipales_2_jpg_1756841869.jpg_1756841869

En el inicio de esta semana, FESTRAM resolvió en el Plenario de secretarios generales de los Sindicatos adheridos, programar para hoy un paro de 24 horas, como forma de “visibilizar” el reclamo de vacunación para los trabajadores municipales que fuera declarado esencial desde el primer minuto de la Emergencia por Covid.

Los trabajadores municipales nucleados en la Festram realizarán este jueves un paro de 24 horas para reclamar ser incluidos en la campaña de vacunación contra el coronavirus. Aseguran que más de un centenar de trabajadores fallecieron a causa de la enfermedad.


La medida de fuerza fue definida en el plenario de secretarios generales de los sindicatos de Santa Fe. El paro se realizará con el mantenimiento de guardias mínimas y el funcionamiento de los vacunatorios municipales y centros de salud en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Por la medida de fuerza, se suspenderá la sesión del Concejo municipal.

Desde el gremio de Trabajadores Municipales, señalaron que "los casos de covid se incrementaron en un 350% y 3 de cada 10 casos fueron contraídos en el ámbito laboral. Consideramos justo que se hayan vacunado a otros sectores, pero se excluyeron –entre otros– a docentes municipales. Se vacunó a todo el personal de seguridad, pero en los operativos participa mayoritariamente el personal municipal y comunal".


"Se vacunó a empleados privados de servicios fúnebres, pero la manipulación de féretros y cadáveres lo hacen quienes trabajan en los cementerios. Hoy las áreas de Control, Recolección de Residuos, Desarrollo Social, trabajadores afectados a Defensa Civil, Tránsito, Policía Municipal, Inspectores y Guardias Urbanas, áreas de servicios como alumbrado, obras sanitarias, aguas y tantas otras actividades están igualmente expuestos que otros sectores ya vacunados", precisaron en un comunicado.

Aclararon, además, que la medida de fuerza es también por otra demanda. "Se reclama por la integridad física de los trabajadores municipales y comunales que son enviados a la realización de operativos para el cumplimiento de protocolos, y son víctimas de graves agresiones por parte de los infractores. Las respuestas violentas y hasta el uso de la fuerza, son una constante en cada operativo", plantearon.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto