
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
La titular del PRO lo acusó de saber que se había pedido un retorno para comprar las dosis.
Nacionales14 de junio de 2021En el medio de la campaña por las elecciones legislativas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, tendrán este viernes una audiencia de conciliación por la denuncia pública de la ex ministra de Seguridad sobre que el Gobierno le pidió al laboratorio Pfizer “un retorno” para comprar sus vacunas contra el coronavirus. Los dos tienen previsto estar presentes.
Será una audiencia virtual -por la pandemia del coronavirus- a las 13, que se realizará a instancias del jefe de Estado luego de los dichos públicos de Bullrich. Es la etapa previa al inicio de una demanda judicial por daños y perjuicios contra el honor que tiene preparada Gregorio Dalbón, abogado de Fernández. “Bullrich públicamente ha ratificado sus dichos por lo que entendemos que en la audiencia hará lo mismo”, le dijo a Infobae Dalbón.
No solo será una audiencia de mediación judicial, sino que principalmente tendrá el condimento político de dos dirigentes enfrentados y que representan sectores antagónicos de la grieta.
“Yo tengo un poder para representarlo pero Alberto quiere estar en la audiencia. Lo más factible es que esté él”, adelantó Dalbón.
Gregorio Dalbón, abogado de Alberto Fernández
Por su parte, Bullrich también confirmó que estará en la audiencia y que no se rectificará. “El Presidente debe entender lo que yo dije. A mí me dijeron que había hecho desaparecer personas en el caso Maldonado, me dijeron de todo y nunca hice una demanda. Él dejó que el Ministerio de Salud no comprase millones de vacunas y en vez de presentar él una demanda contra su ministro me ataca a mí, que dije la verdad”, señaló ante este medio la ex ministra de Seguridad.
“La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”, dijo Bullrich en el canal de noticias La Nación+ cuando el periodista Luis Majul le preguntó por qué el Gobierno no había comprado las vacunas de Pfizer.
Tanto Fernández, como el ex ministro de Salud Ginés González García y el laboratorio desmintieron a Bullrich. “Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de vacuna COVID-19”, sostuvo el laboratorio a través de un comunicado.
Ginés González García
Bullrich, que está en carrera para ser candidata en las próximas elecciones legislativas, ratificó sus dichos en la red social Twitter: “No firmar el contrato es el hecho de corrupción. A partir de ahí, montaron la mentira de que Pfizer pedía condiciones leoninas, mientras les vendía a todos nuestros vecinos en condiciones aceptables. Los argentinos estamos destruidos, encerrados, sin educación y sin trabajo. Y este gobierno, una vez más, abandonó a la sociedad a su propia suerte. Y eso tendrán que explicarlo ante la Justicia. El comunicado de Pfizer no niega nada de lo que yo digo. Por lo tanto, yo reafirmo mis dichos”.
Tanto Fernández como González García anunciaron que le iniciaron demandas judiciales a Bullrich. “Considero que la denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda. No puede pasar esto”, dijo el ex ministro, que le envió una carta documento a la presidenta del PRO para que ratifique o rectifique sus dichos por sus expresiones “que son absolutamente falsas y, en consecuencia, calumniosas e injuriosas para mi persona”.
Bullrich contestó que sus dichos no son calumnias ni injurias. El abogado de González García, Martín Arias Duval, se presentó en la Cámara Civil para obtener la audiencia de mediación previa al inicio de la causa.
Por su parte, Carla Vizzotti, reemplazante de González García al frente del Ministerio de Salud, presentó una denuncia penal para que se investiguen los dichos de Bullrich. La causa quedó a cargo de la jueza federal María Servini.
El presidente Fernández inició el trámite judicial que tiene como primer paso una audiencia de conciliación. Para este viernes fueron citados el jefe de Estado y Bullrich. “Entendemos que se va a mantener en sus dichos porque así lo ha expresado públicamente. Si pretende retractarse vamos a pedir que lo haga en todos los medios, porque repitió la noticia, y que haga una reparación económica al instituto Malbrán”, explicó Dalbón.
El abogado del jefe de Estado, que también representó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en otras causas civiles, adelantó que ya tienen preparada la demanda por daños y perjuicios contra el honor para presentar tras la audiencia.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.