
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El 18 de junio se realizará el acto de apertura de sobres con ofertas económicas.
Locales14 de junio de 2021El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), lanzó la licitación pública para la renovación de un tramo del colector cloacal Centro-Oeste de la ciudad de Rafaela, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del sistema de desagües cloacales de la ciudad.
Las tareas contemplan la renovación de un primer tramo del colector sobre calle Paraná, entre Alberdi y Maipú, y un segundo tramo sobre esta misma arteria, entre Moreno y bulevar Roca y su continuación sobre esta última hasta calle Ayacucho.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el viernes 18 de junio a las 10:30 horas en Salta 1451, Rosario. En el mismo día y lugar se se abrirán los sobres de los oferentes. Los pliegos y consultas se pueden obtener en el portal www.aguassantafesinas.com.ar.
OBRAS PROGRAMADAS
Las obras programadas incluyen el tendido de casi 800 metros de un nuevo colector de PVC cloacal en tramos sucesivos de 400 y 500 milímetros de diámetro en reemplazo del existente.
Asimismo, se prevé la adecuación de 11 bocas de registro existentes, para lo cual será necesario generar un by-pass del actual colector que permita el trabajo en seco.
La totalidad de la obra cuenta con un plazo de ejecución de 100 días corridos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de rehabilitación y renovación de la red cloacal de la ciudad que viene desarrollando Assa, tanto sobre grandes conductos como sobre la red domiciliaria para mejorar y asegurar la prestación del servicio.
En el caso de grandes colectores cloacales cabe recordar que se concretaron obras similares en diferentes tramos sobre calles Mosconi, Tucumán, y Francia, donde actualmente continúa en ejecución uno de los frentes de trabajo desde Ripamonti hacia el norte.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.