Se viene el día del padre y Sonia Martorano aconseja que las reuniones se posterguen para más adelante

La ministra de Salud recomendó que los encuentros se realicen sólo entre grupos convivientes. "Vamos bien con la vacunación. Falta poco, pero esperemos un poco más", dijo

Provinciales14 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
el-dia-del-padre-se-celebra-el-domingo-proximo

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, recomendó que las reuniones sociales por el Día del Padre, que se celebra el domingo próximo, “se posterguen para más adelante” porque la situación epidemiológica aún no se superó. La funcionaria admitió que los indicadores epidemiológicos “están un poco mejor”, pero destacó que el número de contagios y de ocupación de camas en terapia intensiva sigue siendo muy alto”.
“Cualquier cosa que hagamos por fuera de las medidas de prevención, no puede desencadenar nuevamente el círculo de falta de camas, aumento de contagios, mortalidad. Esperemos un poquito. Los padres hoy están vacunados. Estamos avanzando con la vacunación en la población más joven. En un mes probablemente estemos en otra situación. Falta poco. Vamos rápido. Esperemos un poco más”, remarcó.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la titular del área Salud del gobierno provincial pidió que los encuentros familiares sigan circunscritos “sólo a los grupos de convivientes. Los otros, los que no compartan en el mismo techo, podrían pasar, un toque de puñitos, seguir de largo y en un tiempito más nos encontraremos”.

Dos semanas al límites
Martorano sostuvo que "hace 15 días" que la provincia se encuentra "con la situación al límite de ocupación de camas. Tuvimos que generar estrategias diferentes. Ayer se abrieron cinco camas más. Pero hace dos semanas que estamos trabajando sin parar. Así y todo se pudo dar respuestas. Atendimos a todos los pacientes. El esfuerzo es descomunal del personal de salud. Son héroes, nadie se da cuenta. Es impresionante la tarea que están haciendo".

La funcionaria provincial admitió que los índices sanitarios hoy se ven un poco mejor, con una curva de contagios alta, pero amesetada. Evidentemente las restricciones ayudan. Bajó un poco la tasa de positividad de hisopado. La teníamos en 50 ó 51 por ciento y ahora está en 35. Van a apareciendo algunas cama y podemos movernos un poco mejor. Si seguimos siendo conscientes en el sentido de seguir cuidándonos, evitando las reuniones sociales, usar correctamente el barbijo, circular lo menos posible, probablemente en diez días podamos estar mejorando un poquito.

"Se pueden flexibilizar actividades con cuidado y cumpliendo protocolos. Pero me preocupa el Día del Padre. Recordemos que las reuniones familiares del 24 y 31 de diciembre trajeron un aumento de contagios. Sinceramente, prefiero que los papis nos reunamos con nuestros hijos un poco más adelante. Veremos cómo llegamos al viernes. Pero cualquier cosa que hagamos por fuera de las medidas prevención no puede desencadenar nuevamente este círculo de falta de cama, alta tasa de contagios, mortalidad. Esperemos un poquito. No podemos sostener reuniones", agregó.

Fuente: LaCapital

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.