El RUAGA recibió 256 pedidos de adoptantes en la provincia

La recepción de las fichas por parte del Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos corresponde a la segunda etapa de inscripción del año.

Provinciales11 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos de la provincia de Santa Fe informó que se recibieron un total de  256 fichas de pretensos adoptantes, correspondientes a la segunda etapa de inscripción del año finalizó el día 10 de junio.

Cabe destacar que en la primera, realizada en el mes de marzo, se recepcionaron 172 inscripciones de parejas o personas interesadas en el proceso de adopción, recordando que aún quedan dos instancias más en lo que resta del año 2021. Mientras que el  año pasado solo hubo dos instancias de inscripción, en las que se registraron 240 inscriptos en la primera etapa y 170 en la segunda, respectivamente.

Al respecto, Magdalena Galli Fiant, Directora del RUAGA, expresó su satisfacción con las presentaciones del formulario F1 realizadas y señaló que “esta experiencia nos confirma que establecer este sistema de inscripción realmente era una necesidad y estamos satisfechos con los resultados”.

Luego de completada la primer instancia se realizarán los encuentros informativos obligatorios programados; cada uno de los inscriptos recibirá a través de un correo electrónico la citación al mismo, que se realizará  a través de plataformas virtuales y permitirá el contacto directo de los interesados con los profesionales que forman parte del Registro Único de Guarda con Fines Adoptivos,  que tendrá lugar entre junio y julio.

Galli Fiant explicó que “los encuentros informativos se realizan en primer lugar formando grupos más pequeños de interesados de aproximadamente 35 personas o parejas, que permite tener un contacto más directo, donde se puede realizar preguntas o plantear inquietudes, como así también conocer más directamente a todos aquellos que van a acompañarlos en esta instancia de inscripción y tal vez futuro proceso de vinculación con niñas, niños y adolescentes que están esperando una familia”.

“Son espacios fructíferos porque nos permiten ser un verdadero registro de puertas abiertas donde no esperamos solo la realización de un trámite, sino que les damos la bienvenida a través de estos encuentros, para que antes de concretar su solicitud de registración que es el tercer paso en el proceso de inscripción, puedan recibir la información necesaria  sobre  el sistema de protección de niñas/os y adolescentes y régimen de adopción vigente en la República Argentina”, agregó.

Por último, la funcionaria recordó a todos aquellos que estén por presentar sus solicitudes de registración o renovar su inscripción en el registro,  que ya no necesitan adjuntar la actas de nacimientos de sus hijos, o de matrimonios, inscripción de uniones convivenciales o partidas de defunción, porque el RUAGA las gestiona en forma gratuita y directa para todos los aspirantes.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.