Se está dando una bajante extraordinaria del río Paraná y hay reducción en la navegación

El jefe de Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay de Corrientes, Gustavo Daniel Díaz, explicó a Télam que es una cuestión climática y depende de las precipitaciones en el alto Paraná o de medidas excepcionales de las represas como las que tomaron a fines de mayo para aumentar el caudal.

Policiales08 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
bajante-parana

La bajante extraordinaria en el río Paraná ubica este martes el hidrómetro en 0,49 metros en el puerto de la capital de Corrientes y el bajo calado trajo como consecuencia una reducción en la navegación de embarcaciones, señalaron fuentes oficiales.

El escaso caudal de agua es récord y la última vez que llegó a un nivel similar fue hace 52 años, en 1969, según los registros del Sistema Nacional de Información Hídrica (SNIH).

El jefe de Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay de Corrientes, Gustavo Daniel Díaz, explicó a Télam que la bajante extraordinaria "trae como consecuencia un menor movimiento de embarcaciones, sobre todo en las zonas con pasos críticos".

"Prefectura alerta a los capitanes de cada embarcación sobre los puntos críticos para los barcos debido al escaso caudal del río", explicó el prefecto principal.

 Una postal del río a la altura de Corrientes.


Agregó que en caso de que el nivel no les permita continuar, "amarran y esperan el ascenso de nivel".

Respecto de la situación, Díaz consideró que es una cuestión climática y depende de las precipitaciones en el alto Paraná o de medidas excepcionales de las represas como las que tomaron a fines de mayo para aumentar el caudal.

Sobre el operativo de las binacionales Itaipú y Yacyretá, denominado "Ventana de agua", el jefe de la Prefectura señaló que "logró un ascenso en el puerto de Corrientes a 1,50 metros, pero a los tres días volvió a bajar".

 


Finalmente, Díaz señaló que la fuerza "está alertando permanentemente a los capitanes de los barcos para prevenir inconvenientes en la navegación".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.