La provincia de Santa Fe se prepara para ir a las urnas

En un año marcado por la emergencia sanitaria, se aplicarán protocolos para poder realizar los comicios.

Provinciales08 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Elecciones-1024x575

El Gobierno Nacional formalizó la semana pasada el nuevo cronograma electoral que rige para este año, con la convocatoria a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) para el 12 de septiembre y a las elecciones legislativas para el 14 de noviembre.

La provincia de Santa Fe adhirió al programa electoral nacional a través del decreto N° 0749 que salió el jueves 3 de junio. Para conocer cómo se va a poner en efectividad el operativo El Litoral dialogó con Pablo Ayala, secretario Electoral.

A raíz de este cambio en la fecha de las elecciones, “los partidos políticos van a poder presentar sus listas y alianzas ante la Junta Electoral Partidaria hasta el 9 de julio. Después de 72 horas esas Juntas oficializan sus listas y la inscriben en el Registro Electoral de la Provincia”, explicó el funcionario.

Se evalúan los protocolos

Se van a seguir los cambios que establezca la Cámara Nacional Electoral. Por el momento se puede confirmar que va a haber un límite de mesas, “no va a haber establecimiento con 12 o 13 como solíamos ver en la ciudad de Santa Fe o Rosario. Vamos a tener un tope de ocho mesas por establecimiento con lo cual vamos a estar arriba de los 1500 establecimientos de votación dentro de la provincia de Santa Fe unos 100, 150 más que en la última elección del año 2019”, manifestó Ayala.

“Por otra parte -continuó-cuando se publique el padrón definitivo seguramente muchos electores de la provincia van a tener un corrimiento de su establecimiento, no van a votar en el mismo lugar que lo venían haciendo”, resaltó el Secretario Electoral.

Por último, Ayala informó que aún falta por definir si habrá horarios de votación por grupo etario o si las personas mayores de 60 años tendrán prioridad a la hora de votar.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.