El horror que sufrió la menor violada por un policía para no ir presa por robar tres pantalones

El oficial de la Policía de la Ciudad acusado del hecho ocurrido a mediados de este mes recibió la prisión preventiva tras una decisión del juez Gustavo Pierretti. El relato de la víctima y las pruebas de la Justicia

Nacionales27 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
RDX7EBFXZ5HTVBANEDAOVZAKE4

El lunes 17 de este mes, una menor de 16 años que vive en un asentamiento porteño entró a un local de ropa en el shopping Distrito Arcos en Palermo, en Juan B. Justo y Santa Fe. Intentó salir por la puerta, pero personal de seguridad privada la frenó y la enviaron a una casilla dentro del shopping para que le revisaran las pertenencias. La acusaban de robar dentro del local. Así fue: escondía tres pantalones entre sus pertenencias.

En la casilla, donde también funciona una enfermería, la esperaba M. G., de 40 años, oficial primero de la Policía de la Ciudad, vestido de uniforme, con su pistola reglamentaria en su cintura.

“Vas a ir presa dos meses”, le dijo, para intimidarla. A solas, le pidió dinero. La menor le dijo que no tenía. Le pidió penetrarla, tener sexo allí mismo. La menor le dijo que era virgen. Entonces, el policía le pidió sexo oral. La menor le aseguró que eso la repugnaba. Finalmente, el policía la forzó sobre la camilla y la violó, de acuerdo al relato posterior de la víctima para luego dejarla ir.

Entonces, la menor corrió a denunciarlo. Llegó hasta la Comisaría 14A ubicada en la calle Julián Álvarez al 2300. Allí, vio al policía que, según ella, la había violado menos de una hora antes: lo señaló con el dedo, inequívocamente.

Ese policía, de manera inmediata, fue puesto a disponibilidad por el Ministerio de Seguridad, retirado de su puesto. También fue detenido. Hoy por la mañana, el Juzgado N°17 a cargo del doctor Gustavo Pierretti le dictó la prisión preventiva tras una investigación del secretario Martín Madariaga y la fiscal Silvana Russi por el delito de abuso sexual con acceso carnal a una menor agravado por su condición de efectivo de seguridad. Además, lo embargó por un millón y medio de pesos. El policía declaró en su indagatoria: según fuentes de la causa, aseguró que, insólitamente, su víctima se le abalanzó para provocarlo y tocarle su miembro, que intentó seducirlo y que hasta le dijo que era “un lindo policía”. Afirmó, incluso, que tuvieron sexo de manera veloz, y que tras concluir la menor se fue, dándole las gracias.

Las pruebas, según el fallo firmado por Pierretti, parecen decir lo contrario. La menor relató lo que sufrió en el juzgado, también a la brigada de atención a víctimas de violencia sexual y familiar del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, enfrentó hisopados extensos en su cuerpo. Aseguró en su declaración en cámara Gesell en el Cuerpo Médico Forense que el policía le dijo que no ganaría nada al dejarla libre, que no se defendió por miedo: temía que la dejara encerrada, o que la llevara a otro lugar en plena noche.

Representantes del comercio robado declararon que no iban a realizar denuncia alguna tras el robo, que no existía justificación para que la menor estuviera dentro de la casilla con el policía. El oficial primero afirmó en su indagatoria que no había visto el documento de la menor, pero una cámara de seguridad lo contradice en este punto.

Para la Justicia, el policía sabía la edad de su víctima desde el comienzo, una víctima a la que sometió con su uniforme puesto y su arma reglamentaria a mano. La joven no podría haber consentido una relación sexual de ninguna forma. La vulnerabilidad de la víctima, sin sus padres, que atravesó la muerte de una hermana e internaciones psiquiátricas por consumo de cocaína y paco, que vivió en un hogar de menores y luego huyó, también es evidente.

El daño en su mente también fue reseñado por una psiquiatra del Cuerpo Médico Forense: ansiedad persecutoria, dificultades para dormir, miedo a represalias de su victimario.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.