
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El concejal Leonardo Viotti acompañado por los integrantes del Bloque Radical se reunió con legisladores provinciales para expresar el apoyo al proyecto del Senador de la UCR Felipe Michlig, a través del cual se autoriza al Gobernador a comprar vacunas de modo directo y sin que intervenga el Gobierno Nacional.
Locales26 de mayo de 2021Del encuentro virtual convocado por los concejales de la UCR local participaron el senador
provincial Felipe Michlig, y los diputados provinciales Alejandro Boscarol y Maximiliano Pullaro.
Sobre el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, el concejal de la
UCR, Leonardo Viotti expresó “trasladamos este pedido a los legisladores en representación de los
vecinos de Rafaela, para resolver mejor y más rápido la vacunación contra el covid-19, tanto en
nuestra ciudad como en todo el territorio de la provincia".
“Se trata de proteger la salud de la gente y de poder alcanzar la inmunización de rebaño necesaria
para poder volver a poner en marcha la ciudad, para esto vamos a estar gestionando todo lo
necesario para que así sea. Perotti tiene nuestro apoyo pasa salir a comprar las vacunas que sean
necesarias para cuidar la salud de todos los vecinos”.
Según los propios dichos del gobernador acerca de la posibilidad de que Santa Fe salga al mercado
a comprar dosis contra el Covid-19, es una decisión que ya tiene tomada y cuenta con los recursos
para hacerlo. Además, la legislatura ya le dio media sanción al proyecto autorizando la compra.
Respecto a estas afirmaciones, Viotti opinó “Si es así, es necesario que se vote sobre tablas esta
misma semana en Diputados, para no demorar más las gestiones, necesitamos las vacunas para
descomprimir el servicio sanitario que se encuentra totalmente colapsado. Es ahora cuando hay
que tomar decisiones con celeridad para poder concretar la compra directa de las vacunas, que
actualmente son repartidas únicamente por el Gobierno nacional y que nos llegan a cuenta gotas”.
Creemos urgente descentralizar la adquisición, conservación, distribución e inoculación de la
vacuna contra el COVID-19. Sabemos de provincias como Jujuy que ya están cerrando acuerdos
para comprarlas, si el proyecto sale, Santa Fe sería la 3° provincia en contar con la ley para
comprar las vacunas e inmunizar a la mayoría de los santafesinos”.
Por último, justificó su postura diciendo “El Estado provincial tiene suficientes recursos
económicos para poder hacerlo, cada vacuna cuesta alrededor de 17 US$, necesitamos al menos 3
millones de dosis para lograr la inmunidad de rebaño según los especialistas, que tendría un costo
total en pesos de 5 mil millones que podría cubrir en 5 meses, solo con los intereses de los plazos
fijos con los que cuenta el gobernador. Ante la falta de vacunas que llegan desde Nación, la única
salida posible es la compra directa, necesitamos que así sea para poder empezar a recuperar la
salud, la economía, la educación y la vida cotidiana de los rafaelinos y de todos los santafesinos”.
Fuente: Prensa Leonardo Viotti
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.